Nacional

“Nos quedamos como estamos, sin nada adicional. No se hizo ninguna concesión extra”, subrayó la Jefa del Ejecutivo tras la llamada telefónica con Donald Trump

“Es el mejor acuerdo que cualquier nación ha logrado en el nuevo orden internacional”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo subrayó este jueves durante la Conferencia del Pueblo en Palacio Nacional, que tras la llamada telefónica de 40 minutos que tuvo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se acordó una prórroga de 90 días sobre los aranceles del 30% que estaban previstos entraran en vigor a partir del 1 de agosto.

“Logramos un buen acuerdo con el presidente Trump”, destacó Sheinbaum al iniciar la conferencia al resaltar que éste “es el mejor acuerdo que cualquier nación ha logrado en el nuevo orden internacional”, respecto al plazo que se acordó para negociar los nuevos gravámenes, sostuvo la mandataria, quien por lo trascendente del tema arancelario recorrió el inicio de su conferencia matutina de este jueves y que comenzó a las 10:00 horas.

Sheinbaum destacó que la estrategia de mantener cabeza fría y temple ha dado resultados y aseguró que el respeto mutuo y el peso de México como socio fueron claves en la negociación.

El resultado de la conversación entre ambos mandatarios fue compartida por Sheinbaum y Trump a través de sus respectivas redes sociales y donde el punto central fue la prórroga por 90 días.

De acuerdo con la presidenta Sheinbaum los temas centrales sobre los que habló con Donald Trump y lo que se logró fue:

  • No aumentarán las tarifas.
  • Se salvaguarda el T-MEC.
  • Se mantienen los aranceles al sector automotriz.
  • Se mantienen los aranceles al acero y aluminio.
  • Se establecerá un diálogo permanente entre ambos países.

“Es el mejor acuerdo que cualquier nación ha logrado en el nuevo orden internacional”, resaltó la mandataria al apuntar que la estrategia de mantener cabeza fría y temple han dado resultados. Afirmó que el respeto mutuo y el peso de México como socio fueron claves en la negociación.

“Nos quedamos como estamos, sin nada adicional. No se hizo ninguna concesión extra”, aclaró Sheinbaum.

Aunque México puso sobre la mesa temas como reducir el déficit y fomentar inversiones estadounidenses, estos puntos aún están en discusión. “Seguiremos platicando”, dijo.

Sobre temas como la migración, la presidenta Sheinbaum precisó que no fueron abordados durante esta conversación.

Firmeza y ventaja

Por su parte, el titular de Economía, Marcelo Ebrard, quien estuvo presente durante la conversación telefónica entre ambos Jefes de Estado, aseguró que se trató de “un resultado espléndido”.

La firmeza con la que defiende los intereses de México es muy grande. Lo que se logró tiene un impacto enorme porque nos deja en una posición mejor que el resto del mundo”, apuntó.

En tanto, el canciller Juan Ramón de la Fuente, subrayó la inteligencia y la estrategia de la presidenta durante la negociación y calificó el acuerdo como una condición ventajosa para la próxima renovación del T-MEC.

Tendencias