
Traficante búlgaro — El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó este jueves que se presentó una acusación formal contra cuatro ciudadanos extranjeros detenidos en abril pasado en operativos de agentes de la DEA y señalados de participar de manera activa en una presunta conspiración para suministrar armamento de tipo militar y distribuir cocaína desde el 2022 al Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
De acuerdo con la dependencia, el expediente judicial que se encuentra en el Distrito Este de Virginia, señala que los acusados, entre ellos su líder Peter Dimitrov Mirchev, de Bulgaria, participaban en una cadena de suministro de armamento pesado cuyo destino era el Cártel Jalisco Nuevo Generación (CJNG) en México y a quien entregarían ametralladoras, granadas, lanzacohetes, rifles de francotirador, equipos de visión nocturna, minas antipersonal e incluso sistemas antiaéreos.
El caso fue revelado por Erik S. Siebert, fiscal federal del Distrito Este de Virginia, quien señaló que operaciones encubiertas de agentes de la División de Operaciones Especiales y la Unidad de Investigaciones Bilaterales de la DEA, en coordinación con cuerpos policiales de Grecia, Ghana, Marruecos y otros países, permitieron las capturas de los extranjeros que suministrarían armas al CJNG y drogas.
Entre los extranjeros imputados de participar en el suministro del armamento al cártel mexicano figura el ciudadano búlgaro Peter Dimitrov Mirchev, a quien se le considera como el principal operador de la red.
Otros extranjeros que están bajo la lupa de la justicia de EU aparecen también Elisha Odhiambo Asumo (de Kenia); Michael Katungi Mpeirwe ( de Uganda) y Subiro Osmund Mwapinga (de Tanzania), quienes presuntamente habrían participado en operaciones ilegales de tráfico de armas y drogas desde septiembre de 2022.
Las detenciones se realizaron el pasado 8 de abril. Mirchev fue arrestado en Madrid, España, y quien será extraditado a EU. Asumo fue capturado en Casablanca, Marruecos y Mwapinga en Acra, Ghana; en tanto que Mpeirwe sigue prófugo.
Las autoridades subrayan que la red criminal utilizó documentos falsos, entre ellos un Certificado de Usuario Final (EUC) presuntamente emitido por el Gobierno de Tanzania, para encubrir la transferencia ilegal de armas desde Bulgaria. Uno de los envíos iniciales contemplaba 50 fusiles AK-47 con municiones que sería entregado al CJNG .
La denuncia del gobierno de Donald Trump destaca también que los implicados extranjeros imputados intentaron concretar un negocio de más de 58 millones de dólares en armamento, que incluía misiles tierra-aire y drones de combate.
Durante una operación encubierta, los acusados mantuvieron contacto con agentes que se hacían pasar por representantes del CJNG.
La Crónica/2025/Tráfico de armas