Nacional

El rector de la UNAM encabezó el 10 aniversario del CEMM

Llaman a eliminar desigualdades entre municipios

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, aseguró que resolver las desigualdades que persisten en los municipios de nuestro país exige participación de todos los órdenes de gobierno y de la academia.

Lomelí presidió la ceremonia por el décimo aniversario del Centro de Estudios Municipales y Metropolitanos (CEMM) de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, y allí indicó que en buena parte de los municipios la población económicamente activo apenas superó el 60 por ciento, y una cuarta parte ni siquiera alcanzó el 55 por ciento.

Las tasas más bajas se concentran principalmente en Chiapas, Oaxaca y Zacatecas, agregó, “la informalidad persiste como un problema estructural: en algunos municipios prácticamente toda la población ocupada carece de derechos laborales, prestaciones o seguridad social. En entidades como Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Puebla, más de la mitad presentan tasas de informalidad superiores al 80 por ciento”.

Estuvo presente el exrector José Narro Robles; la directora de la FES Acatlán, Nora Goris Mayans; y el coordinador del CEMM, Alfonso Navarrete Prida.

Lomelí Vanegas afirmó que el Centro se ha consolidado como un espacio universitario dedicado a la reflexión, la formación, la investigación aplicada y la asesoría en torno a la compleja realidad municipal y metropolitana de México.

José Narro Robles señaló que el CEMM es un ejemplo del trabajo que realiza la Universidad Nacional en favor de la sociedad, pues en el país existen casi dos mil 500 municipios con una enorme heterogeneidad y, por lo menos, 21 zonas metropolitanas.

Tendencias