Nacional

El diputado panista se manifestó por revisar malas actuaciones del dirigente priísta, pero también pidió que se solicite juicio de procedencia contra Adán Augusto López Hernández

En solicitud de desafuero de ‘Alito’ cambia el cargo, de diputado a senador, y sí hay nuevos delitos, dice Germán Martínez

CDMX — El diputado panista e integrante de la Comisión Instructora de la Cámara de Diputados, Germán Martínez, aclaró que este grupo de trabajo detiene tres tareas fundamentales al recibir una solicitud de declaración de procedencia (desafuero). Lo primero es que haya cargo, que haya presunción de delito y que haya elementos de prueba para iniciar el proceso de desafuero.

Martínez Cázares dijo que hoy hay cinco nuevo delitos contra ‘Alito’ Moreno, entre ellos peculado, que es robar dinero, dijo.

“No había cargo. Era diputado Alejandro Moreno, ahora es senador. Entonces, la solicitud es contra el senador Alejandro Moreno Cárdenas. Y lo que decíamos desde un principio, la solicitud (pasada) está presentada como diputado y no es diputado, lo dije desde un principio. Ahora hay un nuevo trámite que con este acto inicia”.

Aclaró que ahora sí el proceso ahora cumple con los requisitos formales, pero enfatizó que el procedimiento no juzga la culpabilidad del acusado “sólo le damos permiso al juez de entrar al expediente.”

Y fue entonces cuando se pronunció por también llamar a cuentas y que se hagan acusaciones contra el exgobernador de Tabasco y hoy senador Adán Augusto López Hernández.

“Y mi posición es la misma que con Cuauhtémoc Blanco, y la misma en la que exhorto a Javier May, gobernador de Tabasco, a que presente una solicitud de procedencia en contra de Adán Augusto López Hernández, a ver si es cierto que ellos son parejos”.

Señaló que fue el hermano del expresidente López Obrador quien señaló públicamente actos de corrupción en Tabasco. “Dijo que ya empezaba a salir la pudrición. Son sus palabras. Y la acusación de la barredora y del crimen organizado en Tabasco son acusaciones no del PAN, son acusaciones de un gobierno de Morena”.

Martínez Cázares insistió en que actuará con imparcialidad y sin presiones políticas como integrante de la Sección Instructora. “Lo único que tengo que defender es la dignidad de mi nombre y darles un ejemplo a los nuevos jueces, que la imparcialidad, transparencia, profesionalismo y que el conocimiento del derecho es lo que hace ver una resolución como esta”.

Reiteró que no aceptará presiones ni consignas partidistas. “Yo aquí represento a la minoría, soy el único de los cuatro, los otros tres son oficialistas […] Si no hay elementos, lo diré con toda claridad”.

Tendencias