Nacional

El PIB turístico aumento un 0.3 por ciento respecto al 2024

Primer trimestre del 2025 registra un aumento del ingreso económico por parte de turistas al país

Crecimiento de ingreso turístico Este crecimiento refleja el fortalecimiento del turismo (Especial/Especial)

La actividad turística en México continúa su recuperación con datos alentadores al inicio de 2025. Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Producto Interno Bruto Turístico (PIBT) registró un crecimiento de 0.3 por ciento respecto al cuarto trimestre de 2024, mientras que el Consumo Turístico Receptivo aumentó 3.3 por ciento en comparación con el periodo inmediato anterior.

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, subrayó que este crecimiento refleja el fortalecimiento del turismo como motor de desarrollo nacional:

“Los datos que hoy presenta el INEGI confirman que México se sigue consolidando como una potencia turística global y que el turismo continúa siendo un motor clave de la economía nacional. El crecimiento en el consumo receptivo refleja una tendencia positiva, que no solo estamos atrayendo más visitantes internacionales, sino que su experiencia en nuestro país genera valor, empleo y oportunidades para todas y todos, en el turismo, nadie se queda atrás. Nuestro compromiso es seguir fortaleciendo al turismo como un verdadero generador de Prosperidad Compartida”

De acuerdo con los Indicadores Trimestrales de la Actividad Turística (ITAT), los componentes del PIB turístico también mostraron avances diferenciados. Los bienes como artesanías, alimentos, bebidas y otros productos crecieron 0.9 por ciento, mientras que los servicios de hospedaje, transporte y recreación aumentaron 0.2 por ciento.

Asimismo, el Consumo Turístico Interior, que considera el gasto tanto de turistas nacionales como internacionales dentro del país, mostró un incremento de 0.6 por ciento en términos reales.

“Especialmente alentador es el crecimiento del consumo receptivo, con un alza de más del 3 por ciento, lo que significa que los visitantes internacionales están gastando más durante su estancia en el país. Esto no solo fortalece la economía nacional, sino que también genera más oportunidades para quienes viven del turismo. Además, los datos más recientes del INEGI consolidan una reducción histórica en la desigualdad de los ingresos de las familias mexicanas. Esto confirma que el crecimiento del turismo está contribuyendo de forma tangible a mejorar la calidad de vida de miles de personas”, destacó Rodríguez Zamora.

Con esto, el turismo reafirma el compromiso como motor estratégico de la economía nacional, pues respecto a los últimos datos del INEGI, se confirma que México está al alza respecto a términos económicos y sociales. Las cifras del 2025 muestran que la actividad turística crece de manera sostenida. Esto ayuda a la generación de empleos e ingresos y fortalecer sectores productivos.

Tendencias