
El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, presentó la lista sugerida de útiles escolares básicos para los niveles de preescolar, primaria y secundaria correspondientes al ciclo escolar 2025-2026, como parte del modelo educativo de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).
Delgado explicó que esta iniciativa busca apoyar la economía familiar al evitar gastos excesivos y garantizar que todos los estudiantes cuenten con los materiales indispensables.
Además, recordó que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) publicó en su más reciente edición de la Revista del Consumidor los precios mínimos y máximos de productos escolares para orientar a madres, padres y tutores en sus compras.
La revista la puedes visitar en la siguiente pagina: revistadelconsumidor.profeco.gob.mx
El funcionario también aseguró que está garantizado el acceso a los Libros de Texto Gratuitos y demás materiales educativos de la NEM en todas las escuelas públicas y privadas de nivel básico en las 32 entidades del país, en línea con el proyecto educativo impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Destacó que, si bien la lista puede ser complementada por cada docente de acuerdo con el contexto escolar y las necesidades del alumnado, ningún material deberá representar una carga económica para las familias, priorizando en todo momento el acceso igualitario a la educación.
Lista sugerida por nivel educativo:
Preescolar
Las educadoras acordarán con las familias qué materiales específicos usarán, como distintos tipos de papel, pinturas, pinceles, tijeras, pegamento y plastilina no tóxica, según las actividades planeadas.
Primaria
1.º y 2.º grado: 2 cuadernos de cuadrícula grande y 1 de rayas (tamaño profesional), lápiz, goma, sacapuntas, tijeras de punta roma, lápiz adhesivo y lápices de colores o crayones.
3.º grado: 2 cuadernos de cuadrícula chica, 1 de rayas, lápiz, bicolor, bolígrafo, goma, sacapuntas, tijeras, lápiz adhesivo, regla y colores.
4.º, 5.º y 6.º grado: 4 cuadernos de cuadrícula chica y 1 de rayas, lápiz, bicolor, bolígrafo, marcatextos, goma, sacapuntas, tijeras, lápiz adhesivo, caja de colores y juego de geometría.
Secundaria
Un cuaderno por asignatura (tipo definido por el docente), lápiz, bicolor, bolígrafo, marcatextos, sacapuntas, goma, tijeras, lápiz adhesivo, caja de colores y juego de geometría.
Finalmente, la SEP puntualizó que otros materiales adicionales relacionados con educación física, artes, vida saludable o prácticas de laboratorio serán solicitados por los maestros de acuerdo con el programa de estudios y en diálogo con las familias.