Nacional

Ariadna Montiel detalló que la medida beneficiará a 20 mil pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas

Comunidades indígenas y afromexicanas recibirán recursos del FAISPIAM

En gira por Querétaro, la secretaria del Binestar, Ariadna Montiel, anunció que alrededor de 20 mil pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas recibirán de manera directa y “sin intermediarios” presupuesto del FAISPIAM, recursos destinados a ser invertidos en obras de alcantarillado, gestión y control de agua potable, drenaje y letrinas, electrificación, infraestructura básica del sector educativo, infraestructura básica del sector salud, mejoramiento de vivienda y urbanización, por mencionar algunas.

Luego de acompañar a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su gira por los estados de Guanajuato y Querétaro, la secretaria del Bienestar precisó que el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM) hará llegar a las comunidades antes mencionadas un presupuesto anual para la realización de obras de infraestructura social básica; “Este fondo, nuestra Presidenta instruyó que quede para siempre, esto es muy importante, no es la única vez sino es la primera vez, saber esto es muy importante, porque les va a permitir hacer una planeación de obra en etapas este año y el siguiente avanzar en otra parte”, señaló Montiel.

A decir de la secretaria, este año el FAISPIAM destinó 12 mil 374 millones de pesos para la realización de obras de infraestructura social básica en 20 mil comunidades indígenas y afromexicanas que, en Asambleas Comunitarias, eligieron de forma democrática qué obras se que requieren en sus comunidades, esto de tal forma que la funcionaria deba explicar y recalcar que con la entrega directa y sin intermediarios de los recursos, a través de la tarjeta del Banco del Bienestar, se consuma un hecho histórico mediante el cual se reconoce a los pueblos y comunidades indígenas como sujetos de derecho.

En consonancia con lo señalado con la presidenta, la primera mujer en ostentar el cargo en México, la funcionaria celebró que serán las mujeres tesoreras las encargadas de la administración de los recursos, en razón de lo cual habrá un proceso de capacitación para el uso de los mismos y de la gestión de las obras que se ejecutarán de manera libre y autónoma: “Ustedes han estado cuidado el territorio, por ello, nuestra Presidenta ha reconocido esa presencia y ese legado, y ese origen que ustedes le han dado a nuestra patria”.

Tendencias