Nacional

Telefem urge a visibilizar el abuso infantil. Niñas son abusadas, muchas veces por hombres conocidos entre 13 hasta 65 años 

En México niñas de 10 a 12 años, quedan embarazadas por abuso infantil 

Telefem urge a visibilizar el abuso infantil. Niñas en México son abusadas, muchas veces por hombres conocidos entre 13 hasta 65 años
embarazo infantil Telefem urge a visibilizar el abuso infantil. Niñas en México son abusadas, muchas veces por hombres conocidos entre 13 hasta 65 años (La Crónica de Hoy)

El abuso infantil en niñas es una situación indignante que debe ser visibilizada, ya que menores de entre 10 y 12 años fueron abusadas por hombres de entre 13 hasta los 65 años, que en muchos de los casos se trata de conocidos de las menores.

Así lo resaltó Paula Rita Rivera Núñez, gerente de operaciones de la organización sin fines de lucro Telefem, quien enfatizó que lo anterior, es reflejo de los entornos de pobreza y exclusión que vive la mujer en zonas marginadas o de machismo, ya que muchas veces los violadores son familiares o gente cercana.

Con base en datos de la Secretaría de Salud, en 2024, en nuestro país se registraron 7,795 nacimientos de menores de edad de entre 10 y 14 años de edad, principalmente en los estados de Chiapas, Guerrero y Puebla.

Lo anterior ocurre pese a que el aborto es legal hasta las 12 semanas en 24 estados de México y ha sido despenalizado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), aún persisten barreras para su implementación efectiva en varias regiones del país.

Asimismo, enfatizó que se debe tomar en cuenta que una niña no está en condiciones biológicas ni psicológicas de consentir un acto sexual, por lo tanto, se trata de un abuso sexual y los profesionales y organizaciones que las atienden deben implementar el protocolo NOM 046.

Ante tal panorama, subrayó la urgencia de fortalecer la educación sexual integral en el país “como una herramienta clave para la prevención de embarazos en menores, desde la familia y la escuela”, además de la creación de políticas públicas y el cumplimiento de la ley en caso de abusos sexuales permitirá lograr espacios más seguros para las niñas y jóvenes.

Las menores, subrayó, deben ser escuchadas por sus padres y buscar las acciones legales que correspondan a este delito”, dijo Rivera Núñez.

Añadió que el abuso sexual o el embarazo generan miedo, vergüenza, tristeza, y es una situación difícil de aceptar, que las lleva a vivir emociones abrumadoras y complejas.

En caso del embarazo adolescente es recomendable compartirlo con personas de confianza que sean apoyo emocional y buscar orientación profesional en organizaciones colectivas como Telefem.

“Ante un embarazo infantil se debe tener soporte legal, médico y mental para gestionar los sentimientos para tomar una decisión informada, con el apoyo de la familia, la ley y el entorno social.

“La persona menor gestante debe contar con opciones seguras y legales para interrumpir ese embarazo y romper el círculo de la violencia a la que fue sometida”, abundó.

Paula Rita Rivera señaló que el apoyo de una persona ayuda a reducir el estrés y es un soporte en la toma de decisiones en caso de urgencia, asimismo el apoyo profesional aumenta la seguridad del proceso, sobre todo si la compañía ocurre en tiempo real y no solamente se brinda información escrita.

Sostuvo que el objetivo de Telefem, organización sin fines de lucro, es proporcionar un espacio seguro y de confianza donde las personas puedan encontrar asesoramiento y apoyo emocional en momentos críticos, con información clara y accesible.

Telefem conecta a las personas que desean la interrupción del embarazo con dos medicamentos combinados, a través de Telemedicina con el acompañamiento de personal capacitado a quien lo necesita, resaltó.

Tendencias