Nacional

Empresas como Boehringer Ingelheim, Bayer, AstraZeneca y Carnot impulsarán expansión con nuevos centros de producción y miles de empleos

México recibirá más de 12 mil mdp en inversiones del sector farmacéutico

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que el país recibirá una inversión de aproximadamente 12 mil millones de pesos por parte del sector farmacéutico, como parte de una estrategia nacional para fortalecer la infraestructura médica y estar preparados ante cualquier eventualidad. “Queremos estar listos para cualquier circunstancia”, afirmó el funcionario durante el anuncio.

El secretario de salud, David Kershenobich, en Palacio Nacional (EFE)

Por su parte, el secretario de Salud, David Kershenobich, detalló que se presentaron más de cuatro proyectos de inversión que, en conjunto, ascienden a más de 12 mil millones de pesos. Estas inversiones provienen de tres empresas multinacionales y una mexicana, y se suman a las que ya se habían dado a conocer en semanas anteriores.

El primer proyecto corresponde a la farmacéutica alemana Boehringer Ingelheim, que anunció una inversión multianual de 3 mil 500 millones de pesos para expandir su planta de producción de tabletas en Xochimilco, la cual se convertirá en la más grande del mundo en su tipo. Con esta expansión, se generarán mil 800 empleos directos y alrededor de 15 mil empleos indirectos.

El segundo proyecto es liderado por Carnot Laboratorios, empresa mexicana que también invertirá 3 mil 500 millones de pesos en los próximos cinco años. Esta inversión permitirá la construcción de una nueva planta con tecnología de punta en Villas de Tezontepec, Hidalgo. Se estima que se generarán 600 empleos directos de alta especialidad y al menos 5 mil empleos indirectos.

En tercer lugar, la alemana Bayer destinará 3 mil 500 millones de pesos en los próximos cinco años para ampliar su capacidad de producción en el país. Su inversión estará enfocada tanto en el sector salud como en el alimentario, con una expansión significativa en su planta de Orizaba para la producción de ingredientes activos farmacéuticos, así como la incorporación de nuevas líneas de medicamentos en su planta de Lerma.

Finalmente, la británica AstraZeneca anunció una inversión superior a los 2 mil millones de pesos a aplicarse en los próximos dos años. Esta expansión generará más de 600 empleos especializados y aproximadamente 6 mil 500 empleos indirectos, fortaleciendo así sus centros de servicio en México.

Tendencias