Nacional

Con una inversión aproximada a 3,500 millones de pesos, inicia la traza de la huella donde se ubicarán los edificios del hospital de tercer nivel que sustituirá al Hospital Regional “Presidente Benito Juárez”  

ISSSTE inicia obras del Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE en Oaxaca 

El ISSSTE inició el trazo donde se ubicarán los edificios de un nuevo hospital de tercer nivel que sustituirá al Hospital Regional “Presidente Benito Juárez”, en Oaxaca. La inversión se estima en 3,500 mdp
Nuevo hospital del ISSSTE El ISSSTE inició el trazo donde se ubicarán los edificios de un nuevo hospital de tercer nivel que sustituirá al Hospital Regional “Presidente Benito Juárez”, en Oaxaca. La inversión se estima en 3,500 mdp

El director general del ISSSTE, Martí Batres informó el inicio de obra para construir el nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del organismo en Oaxaca, que permitirá beneficiar a derechohabientes de la entidad y de Puebla, Veracruz y Chiapas.

Con una inversión de alrededor de 3,500 millones de pesos, con lo que dicha unidad de tercer nivel sustituirá al Hospital Regional “Presidente Benito Juárez”.

El directivo precisó que ya se iniciaron las obras de construcción del nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad en Oaxaca, con la traza de la huella donde van a estar ubicados los edificios.

Después abundó, se estará realizando la limpieza del terreno para comenzar las terracerías y construir las plataformas donde estarán ubicados los edificios que van a componer este enorme Hospital Regional en Oaxaca.

El proyecto contempla una superficie de construcción de 51 mil metros cuadrados, dentro de un terreno de más de 108 mil metros cuadrados, ubicado en el kilómetro 17 de la Autopista Tehuacán-Oaxaca, en el municipio de San Lorenzo Cacaotepec, a solo cuatro minutos del entronque con la ciudad.

Para fortalecer la infraestructura de salud pública de la región del sureste del país, el nuevo complejo hospitalario contará con 250 camas censables, 43 consultorios de 36 especialidades y un helipuerto.

El instituto precisó que el terreno fue expropiado por el gobierno estatal en favor del ISSSTE y cuenta con permiso de construcción de la Unidad de Inversiones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), lo cual contribuyó a agilizar los trabajos, luego de que el pasado 18 de junio iniciaran los estudios de suelo del predio.

En cuanto al equipo con el que se contará, se resaltó que se contempla un acelerador lineal, angiógrafo, cámara de centelleo, neuronavegador y equipo de resonancia magnética, unidad de radioterapia y otra quirúrgica con 10 quirófanos, entre otros.

Tendencias