
La construcción del Puente Vehicular Nichupté, en Cancún, Quintana Roo, avanza a paso firme, consolidándose como una de las obras de infraestructura más importantes para la región.
Con una longitud de 8.8 kilómetros sobre la Laguna Nichupté, este proyecto impulsado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) busca transformar la movilidad, la seguridad y el desarrollo económico de la zona.
La obra permitirá reducir hasta en 45 minutos el tiempo de traslado entre la zona hotelera y las áreas habitacionales, beneficiando de manera directa a 1.32 millones de habitantes y a los más de 20 millones de turistas que visitan Cancún cada año. Además de agilizar la conexión vial, el puente servirá como ruta de evacuación en caso de huracanes o desastres naturales, reforzando la seguridad de residentes y visitantes.
El proyecto también tiene un fuerte impacto en la economía local, con la generación de más de 51 mil empleos directos e indirectos y el fortalecimiento del sector turístico, que es motor fundamental de Quintana Roo.
Autoridades de la SICT destacaron que el Puente Nichupté no solo reducirá tiempos y mejorará la conectividad, sino que también contribuirá al desarrollo social, turístico y económico de Cancún, marcando un precedente en infraestructura moderna y sustentable para el sureste mexicano.