El secretario de Obras Públicas, Jesús Esteva, informó que el puente de Cancún registra un avance del 85% y se prevé que esté concluido en diciembre de 2025. La infraestructura, con una longitud total de 11.2 kilómetros, contempla cinco tramos que incluyen la zona lagunar, zona terrestre, área de manglar, dos entronques y un puente metálico.

La obra contará con tres carriles —uno reversible— y una ciclovía, además de haber generado 51 mil empleos. Los tramos se distribuyen de la siguiente manera: 6.5 km en zona lagunar, 1.5 km en zona terrestre, 700 metros en área de manglar, dos entronques y un puente metálico.
En el tramo uno (entronque Ecológico), las estructuras están prácticamente terminadas, con trabajos en juntas de dilatación y asfaltado. En la zona terrestre, las obras estructurales ya concluyeron y actualmente se colocan parapetos y guarniciones.
En el área de manglar, se empleó el método Top Down para minimizar el impacto ambiental, y en agosto concluirá el desmontaje de estructuras temporales. El puente metálico presenta un avance del 90% en su estructura, restando únicamente la colocación de losas y pavimento.
El tramo cuatro, ubicado en la zona lagunar, concentra la mayor actividad con seis frentes de trabajo simultáneos. Hasta ahora se han montado 259 traves y 11,000 tabletas de un total de 32,000, con rendimientos calificados como “muy altos” por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
En el tramo cinco, los accesos y conexiones están prácticamente listos, lo que permitirá iniciar el colado de losas, última fase de construcción. Para agilizar el proceso, tres plantas trabajan a máxima capacidad en la prefabricación de las tabletas restantes.