
Este lunes, la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) exigió a la Presidenta Claudia Sheinbaum a través de los medios de comunicación, el cierre de la frontera sur para frenar el tráfico ilegal desde Centroamérica de 800 mil cabezas de ganado infectadas con gusano barrenador, además de suspender las importaciones bovinas de Nicaragua, Honduras y Guatemala, a fin de evitar pérdidas millonarias a los productores nacionales al no poder exportar a Estados Unidos.
El dirigente de la UNTA, Álvaro López Ríos, acusó que es un riesgo sanitario la llegada de ganado proveniente de Nicaragua como las importaciones que recientemente realizó el propietario de la empresa SuKarne, Jesús Vizcarra Calderón, quien introdujo más de 5 mil cabezas de ganado en el puerto de Mazatlán con destino a Durango.
Señaló que la entrada de bovinos extranjeros compromete la bioseguridad nacional y que devalúa el precio del ganado local hasta en un 40% en un contexto donde Estados Unidos mantiene cerradas su frontera al ganado mexicano.
Además reprochó que hasta el primer semestre de 2026 sea cuando Estados Unidos formalice sus aportaciones a México para habilitar la nueva planta en Metapa de Domínguez, Chiapas, para producir hasta 100 millones de moscas estériles a la semana, con el fin de intensificar la campaña de control y erradicación del gusano barrenador.
López Ríos lanzó advertencias respecto a funcionarios que se prestan a actividades corruptas y que trafican aretes para hacer pasar el ganado infectado como sano.
Acusó a David Monreal Ávila, actual gobernador de Zacatecas, de autorizar importaciones de ganado para el programa de repoblamiento ganadero que estaba contaminado durante su cargo como Coordinador General de Ganadería de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, ganado que fue esparcido por gran parte del país pero que aún así, nunca se actuó en contra del funcionario.
Por lo anterior, el dirigente de la UNTA, instó al gobierno a actuar con transparencia, rectitud, y mucha vigilancia para evitar que se perjudique a los productores ganaderos de este país.