Nacional

México registra 34 mil 265 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025, la cifra más alta en su historia

“Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana”: Sheinbaum anuncia récord de inversión extranjera

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que México alcanzó un nuevo máximo histórico en inversión extranjera directa, con 34 mil 265 millones de dólares registrados en el segundo trimestre de este año. “Ni los aranceles (estadunidenses) pudieron con la economía mexicana”, subrayó durante la llamada mañanera del pueblo, al destacar la fortaleza del modelo económico impulsado por su gobierno.

Sheinbaum anuncia la visita del presidente de Francia, Emmanuel Macron, a México Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, (José Méndez/EFE)

La mandataria resaltó que la cifra supera los 31 mil 96 millones de dólares del mismo periodo de 2024 y representa más del doble de lo alcanzado en 2017, cuando se registraron 15 mil 645 millones de dólares. “Se demuestra que el modelo de la 4T no solamente disminuye la pobreza, sino también genera inversión”, afirmó.

Sheinbaum recordó que, bajo el modelo neoliberal, se sostenía la idea de que aumentar los salarios traería inflación y frenaría la inversión extranjera. “El mito del oscurantismo neoliberal decía que si aumentaba el salario mínimo, si los trabajadores ganaban más, no iba a haber inversión, porque lo que México podía ofrecer al mundo era mano de obra barata”, señaló.

Con los datos enviados por la Secretaría de Economía, la presidenta sostuvo que los incrementos salariales no han provocado inflación ni fuga de capitales, y que por el contrario, la economía mexicana vive un momento de consolidación. “Cuando la gente vive mejor, el país está mejor, sigue habiendo inversiones y no hay inflación”, enfatizó.

Tendencias