Nacional

La SRE atribuye la reducción al diálogo con Washington, aunque advierte sobre abusos en centros de detención y redadas contra connacionales.

México reporta disminución histórica del 91 % en flujo migratorio hacia EU

Disminución del flujo migratorio México-EU (EFE)

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó este viernes que el flujo migratorio en la frontera con Estados Unidos se ha reducido en un 91 % desde el 1 de octubre de 2024, fecha en que inició el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

De acuerdo con la directora general de Movilidad Humana y Desarrollo de la SRE, Fátima Ríos, los encuentros con migrantes, tanto mexicanos como extranjeros, pasaron de 3,640 a 285 entre octubre del año pasado y el 20 de agosto reciente, la cifra más baja registrada en las últimas cinco décadas.

El canciller Juan Ramón de la Fuente destacó que estos resultados responden al “diálogo permanente” con las autoridades estadounidenses, al tiempo que reiteró el rechazo del Gobierno mexicano a las prácticas que “criminalizan la migración o vulneran los derechos humanos”.

En cuanto a la situación de los connacionales en Estados Unidos, De la Fuente detalló que en los últimos seis meses, tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, han sido repatriados 82,049 mexicanos, de los cuales 47,594 recibieron asistencia consular, el funcionario aclaró que entre ellos se encuentran casos de personas con documentos en regla, aunque no precisó la cantidad.

El jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE, Roberto Velasco Álvarez, informó que se han realizado 6,326 visitas consulares en centros de detención estadounidenses desde enero, lo que ha permitido constatar condiciones adversas, como bajas temperaturas por aire acondicionado, retrasos en audiencias, hacinamiento, falta de higiene y limitaciones en la atención médica.

En el centro de detención de Florida “Alligator Alcatraz”, Velasco señaló que personal consular entrevistó a 118 mexicanos detenidos, de los cuales 78 permanecen en esas instalaciones. Los connacionales denunciaron problemas de acceso a servicios básicos de alimentación y aseo, así como maltratos por parte del personal.

De la Fuente aclaró que México no ha recibido una notificación formal sobre el cierre del centro, previsto en los próximos 60 días, pero aseguró que se dará seguimiento a cada caso.

En tanto, la SRE expresó su preocupación por las redadas realizadas con agentes enmascarados, pese a que Washington asegura que estas medidas buscan proteger a su personal.

Tendencias