Nacional

Además, el Senado de la República deberá designar a los integrantes del Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda

Segob reporta a 27 finalistas para encabezar la Comisión Nacional de Búsqueda

Segob anuncia proceso con 27 finalistas para encabezar la Comisión Nacional de Búsqueda

La Secretaría de Gobernación dio a conocer el avance del proceso para el nombramiento del titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) donde actualmente hay 27 finalistas que han sido propuestos por colectivos, figuras expertas y organizaciones de la sociedad civil.

La titular de la Segob, Rosa Icela Rodríguez informó que los 27 postulados que avanzaron de un total de 76 y que cumplieron con los requisitos de ley, serán llamados a entrevistas para conocer su experiencia, visión y plan de trabajo.

La funcionaria destacó además que de acuerdo con el calendario del resto del proceso, los candidatos recibirán comentarios de colectivos y organizaciones en el mismo micrositio de la consulta pública, del 28 al 30 de agosto.

Asimismo y con base en la agenda, del 31 de agosto al 9 de septiembre se llevarán a cabo las entrevistas y evaluaciones de idoneidad; el 10 de septiembre, la Secretaría de Gobernación le llevará a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo los perfiles más idóneos.

“Hoy vivimos un proceso para encontrar el mejor perfil propuesto por las propias organizaciones y especialistas que cuente con el respaldo de quienes están involucrados en el tema de búsqueda”, resaltó.

SENADO

Paralelamente a este proceso de selección, el Senado de la República emitirá el dictamen sobre las personas que integrarán el Consejo Nacional Ciudadano del sistema Nacional de Búsqueda.

“Las comisiones dictaminadoras remitirán a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) el listado de las y los candidatos que, cumpliendo con los requisitos, acrediten condiciones de elegibilidad”, dijo.

Este órgano será integrado por cinco familiares de personas desaparecidas, cuatro especialistas en la protección y defensa de los derechos humanos, uno de ellos con especialidad forense; aunado a cuatro representantes de organizaciones de la sociedad civil dedicadas a la defensa de los derechos humanos.

“El Gobierno de México está enfocado a trabajar de manera coordinada, interinstitucionalmente y con los estados para su bienestar y garantía de derechos”, puntualizó Rosa Icela Rodríguez.

Tendencias