
El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, enfatizó que con la tecnificación del campo, se recuperarán alrededor de 2,800 millones de metros cúbicos de agua, lo que representa el equivalente a tres veces el suministro de agua durante un año para la Ciudad de México.
En este sentido, recordó que con el Programa Nacional de Tecnificación del Campo, llamado “México se Tecnifica”, se intervendrán más de 200 mil hectáreas de cultivos, en los que se logrará producir más alimentos con menos agua, lo cual permitirá fortalecer la soberanía alimentaria y avanzar hacia la sustentabilidad en materia hídrica.
El funcionario aseveró que dicho programa es inédito en México y el mundo, con lo que nuestro país se coloca a la vanguardia, “porque está vinculando la tecnificación del campo con la recuperación de agua para el consumo humano”, para lo cual, la inversión sexenal, para dicho proyecto nacional será superior a los 63 mil millones de pesos (mdp), de los cuales este 2025 arranca con más de 6,700 mdp.
Enfatizó que el programa tiene un componente de innovación y social de gran trascendencia, ya que se ha definido de la mano con productores, gobiernos estatales y municipales.
A su vez, Aarón Mastache, subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola, detalló que este programa se enfoca en la tecnificación de la infraestructura mayor y la parcelaria de los distritos de riego, con el objetivo de recuperar agua para abastecer a las ciudades cercanas.
A la fecha, están en ejecución los proyectos de los distritos de riego 075 Río Fuerte y 010 Culiacán-Humaya, que fortalecerá el abasto en la zona centro de Sinaloa; 025 Bajo Río Bravo y 026 Bajo Río San Juan, que dotarán de agua a Matamoros, Río Bravo y Reynosa, en Tamaulipas; 011 Alto Río Lerma, en beneficio de Celaya, Salamanca, Irapuato, Silao y León, Guanajuato; y 001 Pabellón, para la Zona Metropolitana de Aguascalientes.
Para el mes en curso, se realizarán los procesos licitatorios para los distritos 038 Río Mayo, que beneficiará a Navojoa, Sonora; 017 Región Lagunera, en Coahuila y Durango, como parte del Proyecto Agua Saludable para La Laguna; y 016 Estado de Morelos, que mejorará el abasto en Cuernavaca, Cuautla y Jojutla.
Para septiembre corresponderá a los distritos 020 Morelia-Queréndaro, para la capital michoacana; 041 Valle del Yaqui, que beneficiará a Ciudad Obregón, Sonora; y los distritos 009 Valle de Juárez y 005 Delicias, que impulsarán el suministro en la zona sur de Chihuahua, Ciudad Juárez y su área metropolitana.
Asimismo, para octubre próximo se realizará la licitación de los distritos 003 Tula, 100 Alfajayucan y 112 Ajacuba, que beneficiarán a la Zona Metropolitana del Valle de México.
Adicionalmente, señaló, se lleva a cabo un programa de apoyo a la infraestructura, que otorgará subsidios para el resto de los distritos de riego del país, al cual se le destinan más de 1,650 millones de pesos.