Nacional

La fiscal general de EU felicita a sus agentes por la captura del cofundador del cártel de Sinaloa y a Trump por lograr la colaboración de México

“Mayo morirá en prisión y no cesaremos hasta que caigan todos”: Bondi

bondi-vance-2025
Guerra al narco La fiscal de EU, Pamela Bondi, junto a Terry Cole, jefe de la DEA, el vicepresidente JD Vance y el presidente de EU, Donald Trump, este lunes en la Casa Blanca (AL DRAGO / POOL/EFE)

Ismael El Mayo Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, pasará el resto de su vida en una prisión federal de Estados Unidos tras declararse culpable de narcotráfico, aseguró la fiscal general Pamela Bondi, sin esperar el fallo del juez sobre la pena impuesta, que se conocerá a mediados de enero del año que viene.

“El capo de la droga Ismael García, conocido como El Mayo, confesó una vida de crimen al servicio del Cártel de Sinaloa, una organización terrorista extranjera. Gracias al trabajo de nuestros agentes, El Mayo pasará el resto de sus días tras las rejas. Morirá en una prisión de Estados Unidos, donde pertenece”, dijo Bondi.

En la conferencia de prensa, Bondi declaró: “El reconocimiento de su culpa nos acerca un paso más a nuestro objetivo de eliminar a los cárteles de la droga, y a las organizaciones criminales trasnacionales, que inundan a nuestro país con drogas, traficantes de personas y homicidas. Seguiremos luchando hasta que cada jefe de cartel esté tras las rejas, en suelo estadounidense y en prisiones estadounidenses por el resto de sus vidas. Con Donald Trump a cargo, el Departamento de Justicia trabaja hombro a hombro con todas las agencias de seguridad, para eliminar a los narcoterroristas, porque eso es lo que son, narcoterroristas”.

Reiterando la propia declaración del Mayo momentos antes al el juez Brian Cogan, Bondi señaló que el capo “pagó sobornos a oficiales (mexicanos) del gobierno, compró a policías y controló a oficiales corruptos. Los crímenes del Mayo fueron tan prolíficos durante las últimas dos décadas que fue imputado en 16 cortes federales. Escapó de la justicia por décadas, pero bajo el liderazgo de Donald Trump enfrentará la ley”.

“Antes perseguíamos una sombra”

Un funcionario de la DEA que participó en la operación admitió que ir tras “El Mayo” por años fue como “perseguir sombras”, pero subrayó que esta captura demuestra que “nadie está fuera de nuestro alcance”.

Terrance C. Cole, director de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), dijo que utilizaron el mismo modelo que los llevó a derribar a Genaro García Luna y a El Chapo:

“Simplemente no fuimos tras las drogas, fuimos tras los tomadores de decisiones, los financieros, los asesinos, que han dirigido la violencia con una sola llamada, así es como desmantelamos a los cárteles al más alto nivel”

Agradecimiento a México

Sobre la colaboración con el gobierno de Claudia Sheinbaum, Bondi declaró: “queremos agradecer a las autoridades mexicanas por toda su ayuda para llevar a estos líderes de los cárteles ante la justicia.

“Desde el inicio del gobierno de Donald Trump, el gobierno mexicano ha entregado a más de 50 criminales peligrosos, son números históricos. Nos aseguraremos de que enfrenten la justicia”, adelantó.

A mediados de agosto, las autoridades mexicanas entregaron a Estados Unidos a 26 presuntos narcotraficantes de alto perfil que se suman a otro grupo de 29 entregados en febrero, entre los que se encuentra el veterano capo Rafael Caro Quintero, acusado por el homicidio del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena, en 1985.

“El cártel de Sinaloa ha sido decapitado”

En la misma línea que Bondi, el fiscal interino para el Distrito Este de Nueva York, Joseph Nopcella, declaró: “Hoy es un día histórico. El cártel de Sinaloa ha sido decapitado. Primero El Chapo y ahora El Mayo, están condenados”.

En las últimas semanas, el gobierno estadounidense ha desplegado fuerzas navales en el Caribe para luchar contra los cárteles latinoamericanos, en particular el Cártel de Sinaloa y el venezolano Tren de Aragua, que Washington designó como organizaciones “terroristas globales”(con información de EFE, NYT y CNN).

Tendencias