
Ismael “El Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable por los delitos de narcotráfico y crimen organizado, con lo que libró la pena de muerte tras un acuerdo de colaboración con la Fiscalía estadounidense.
A las 10:00 horas (tiempo de la Ciudad de México), los fiscales acudieron al tribunal de Brooklyn, en el estado de Nueva York.
Durante cinco minutos y ante el juez instructor Brian Cogan, Ismael “El Mayo” Zambada, leyó un documento previamente redactado junto a sus abogados, reconoció haber ejercido 50 años de vida criminal desde 1969; además de haber fundado la red del crimen organizado “El Cártel de Sinaloa”, relacionado con otras organizaciones delictivas en Centroamérica.
Mientras Zambada emitía su pronunciamiento, Brian Cogan le exigía al narcotraficante: “me tienes que convencer de que eres culpable”.
Asimismo, “El Mayo” declaró que mientras permanecía al frente del Cártel, sobornó y corrompió a autoridades de todos los niveles, como políticos, militares y agentes policiales para favorecer su impunidad.
Contrario a las especulaciones, la defensa del “Mayo”, Frank Pérez, negó que en el futuro su cliente detalle nombres de autoridades mexicanas coludidas con sus operaciones de narcotráfico y crimen organizado.
“Esa es información que ya tiene el Gobierno de los otros juicios que han hecho, la información que tiene el Mayo Zambada se queda con Mayo Zambada”, enfatizó Pérez.
Con todo, el criminal aceptó que ordenó el asesinato de múltiples personas, delitos de los que externó arrepentimiento y ofreció disculpas por los daños que el Cártel de Sinaloa causó a los ciudadanos, familias y víctimas por la venta y distribución de droga, tanto en México como en Estados Unidos.
Tras la declaración de culpabilidad, el juez Cogan le advirtió que reconocer su responsabilidad en los delitos de narcotráfico y delincuencia organizada, lo llevaría a penas de cadena perpetua por cada una de las imputaciones.
En suma, se le impondrían multas de 15 mil millones de dólares por los crímenes. También se ordenó el decomiso de 50 mil millones de dólares al delincuente.
Luego de 45 minutos, el juez determinó que el 10 de enero del 2025 será la audiencia de sentencia contra “El Mayo” Zambada.
El líder del Cártel de Sinaloa ingresó a la corte portando su uniforme penitenciario color naranja, con un semblante, según narraron los presentes, con un semblante tranquilo y distinto al de audiencias anteriores.

Acuerdo de culpabilidad
Desde el 18 de agosto, a través de un documento que le fue entregado al juez Brian Cogan, de la corte del Distrito Este de Brooklyn, en Nueva York, el fiscal Joseph Nocella Jr., que lleva el caso de “El Mayo” Zambada, subrayó que “la fiscalía general aprobó que no se buscará la pena de muerte contra el cofundador del Cártel de Sinaloa.
En una carta oficial firmada por los fiscales y enviada al juez Cogan, se detalló que ambas partes —acusación y defensa— están inmersas en discusiones “sobre una resolución antes del juicio”, es decir, un acuerdo. El documento también confirma el intercambio de evidencias entre las partes, parte esencial de cualquier proceso de cooperación.
“Las partes han intercambiado materiales de descubrimiento y discutido una posible resolución anticipada del caso”, expusieron los fiscales en la misiva. La defensa de Zambada, encabezada por el abogado Frank Pérez, ha dado señales similares en sesiones previas.