Nacional

Desde Michoacán, donde la oposición acusó una “narco elección”, Alcalde consideró que se debe investigar los presuntos vínculos del crimen organizado con políticos sin importar de quien se trate.

“Se debe investigar información que vaya saliendo”: Luisa Alcalde sobre acusaciones del Mayo Zambada

l

La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde de gira por Michoacán

Después de las primeras revelaciones de Ismael el Mayo Zambada, la dirigencia nacional de Morena consideró que se debe abrir las investigaciones correspondientes más allá de quien se trate, conforme salga la información de supuestos vínculos del crimen organizado con políticos, militares, policías y gobernantes pero recalcó su rechazo a cualquier posibilidad de intervencionismo de Estados Unidos en territorio nacional.

“Se tienen que abrir las investigaciones de la información que vaya saliendo…”, demandó la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde

Desde Michoacán, donde la oposición acusó una “narco elección”, Alcalde consideró que se debe investigar los presuntos vínculos del crimen organizado con políticos sin importar de quien se trate.

“No importa de quién se trate, se presume, se cometió un delito, hay que investigar. Entonces, en ese sentido, creemos que se tienen que abrir las investigaciones de la información que vaya saliendo”, recalcó

El cofundador del Cartel del Sinaloa, Ismael el Mayo Zambada confesó en Estados Unidos que su organización criminal promovió la corrupción en el país “pagando a policías, comandantes militares y políticos que nos permitieron operar con libertad”.

El capo de la droga de 77 años confesó haber ordenado asesinatos contra miembros de carteles rivales y pagado sobornos para mantenerse al margen de la ley.

La dirigente morenista destacó la importancia de la colaboración entre México y Estados Unidos en materia de combate al crimen organizado y consideró que se debe seguir avanzando en esa materia pero sin comprometer la soberanía del país.

“Eso quisieran ver los prianistas, eso quisieran que sucedieran los legisladores que ahora piden intervención, pero eso no va a suceder”, retó

Alcalde insistió en que se tiene que atender de manera conjunta y coordinada con Estados Unidos esta problemáticas pero no a través de una estrategia donde nosotros comprometemos la soberanía.

Recalcó que se tiene que seguir con una estrategia de coordinación con los Estados Unidos, porque compartimos problemáticas como el trasiego de droga, fentanilo, pero también de armas a nuestro país.

Tendencias