Nacional

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum, expresó que sería bueno investigar a funcionarios y políticos que supuestamente recibieron sobornos del narcotraficante

Harfuch descarta que el cártel de Sinaloa este “terminado” tras detención del El Mayo Zambada

Juicio de "El Mayo" Zambada en EU

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, descartó que el Cartel de Sinaloa esté “terminado” tras la detención de Ismael “El Mayo” Zambada, aunque reconoció que algunas de sus facciones están “mermadas”.

“No, no puede estar terminado el Cartel, porque hay varias cabezas de esto que fue en su momento el Cartel de Sinaloa”, indicó García Harfuch durante la conferencia del Palacio Nacional.

“Pues todavía hay células y líderes importantes que tienen que ser detenidos están mermadas ciertas facciones del cártel de Sinaloa”, agregó.

Autoridades estadounidenses han destacado que el cartel está “decapitado” tras las últimas detenciones y esperan que “El Mayo” aporte información útil en su lucha contra el narcotráfico a cambio de beneficios carcelarios.

Además, precisó que hasta el momento no se ha tenido involucramientos de nombres de funcionarios, políticos ni militares que esten involucrados en casos de corrupción.

“No hemos tenido hasta el momento ningun militar, marino, si llegrara a haber alguna investigación, por supuesto lo trabajamos con las instituciones correspondientes. Pero normalmente las involucraciones que se han tenido incluyendo de homicidios de funcionarios locales han sido más en policías municipales y estatales”, dijo.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles que sería bueno investigar a funcionarios y políticos que supuestamente recibieron sobornos del narcotraficante, como lo aseguró en su juicio en Estados Unidos, aunque indicó que no le preocupaban las declaraciones de Zambada, pues cualquier declaración tendría que pasar por pruebas.

“Por supuesto estamos en contra de cualquier soborno o acto de corrupción que tenga que ver particularmente con el tema de seguridad, entonces cualquier investigación es buena”, dijo Sheinbaum.

Asimismo, tras se cuestionada sobre la multa impuesta al “El Mayo” por autoridades estadounidenses que asciende a 15 mil millones de dólares, comentó que si se localizan montos en cuentas del país, se aplicarán los protocolos de cooperación entre la Secretaría de Hacienda y el Departamento del Tesoro.

“Lo que hay en este momento para el caso de la UIF, de todo lo que tiene que ver con lavado de dinero, pues hay coordinación, principalmente entre la Secretaría de Hacienda y el Departamento del Tesoro de EU, no es algo nuevo ahora”, detalló.

“Hay protocolos en donde se envía información, aquí se hace, si es que se encuentran las pruebas, los aseguramientos de cuentas, o al revés, información de aquí que se envía para allá, porque siempre debe ser recíproco”, agregó.

“En estos casos, pues evidentemente si hubiera una incautación de recursos o como decía la compañera, pues México habría que pedir también, que este recurso, si es así, pues fuera devuelto a México, para el beneficio de la gente. Pero hay que ver hasta dónde llega esta situación que reportó el Departamento de Justicia de los Estados Unidos”, finalizó.

Tendencias