Nacional

El regreso a clases, viene acompañado de medidas para que niñas y niños disfruten plenamente

Hábitos saludables para infancias vigorosas

Higiene

Con el inicio del nuevo ciclo escolar, el IMSS ha recomendado diversas medidas para el bienestar de los alumnos, haciendo un llamado para que los padres de familia refuercen hábitos integrales para el desarrollo de niñas y niños.

Se busca que el regreso a clases no solo sea una experiencia académica, sino también una oportunidad para fortalecer la salud física, emocional y social.

La Coordinación de Unidades de Primer Nivel reiteró que la salud infantil se construye día a día y en equipo, por ello, aconsejó a madres, padres, cuidadores y docentes a colaborar en esta etapa clave para formar una generación más sana, activa y feliz.

Las horas de sueño son fundamentales para el funcionamiento de cualquier ser humano y más allá de que los niños duerman entre ocho y 10 horas, el IMSS enfatiza en el cepillado de dientes, en apagar las pantallas al menos 30 minutos antes de dormir, y en evitar cenas copiosa. Esto ayudará a que cuerpo y mente estén listos para descansar.

La higiene personal es clave para reducir el riesgo de infecciones respiratorias y gastrointestinales, los especialistas recomiendan enseñar a niñas y niños a lavarse las manos correctamente antes de comer, después de ir al baño y al llegar a casa.

Por otra parte, en cuanto al uso excesivo de pantallas , lo que representa un riesgo de alerta ya que impactan de manera directa en la visión, el sedentarismo y la reducción de actividad física, el IMSS llama a establecer límites en el tiempo frente a pantallas.

La elección correcta de la mochila escolar, también cumple un propósito importante. Se recomienda que tengan tirantes anchos, respaldo acolchonado y compartimentos internos para distribuir el peso correctamente. Es decir que no exceda el 15 por ciento del peso corporal de la niña o niño.

En el sentido de la alimentación, la Coordinación de Unidades de Primer Nivel, pidió a los padres de familia evitar el consumo de productos ultraprocesados como pastelillos, frituras, jugos industrializados o refrescos. Las Unidades de Medicina Familiar (UMF) a través de la estrategia NutrIMSS en la infancia, ofrecen orientación nutricional gratuita.

De igual manera, el calzado escolar debe ser cómodo y adecuado para sus actividades, lo que contribuye a prevenir lesiones y accidentes.

Tendencias