Nacional

La SEP reconoció la labor del instituto; prevé declarar a México libre de analfabetismo en 2026

INEA celebra 44 años atendiendo el rezago educativo

El secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, llevó a cabo el Foro Nacional: “Retos y perspectivas a 44 años del INEA” con motivo del cuadragésimo cuarto aniversario del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), esto en el Museo Vivo del Muralismo de la SEP; “Desde 1981 esta institución ha sido un pilar en la transformación social de México porque su apuesta siempre ha estado en fincar en la educación, el desarrollo de nuestra patria. Gracias a la entrega de educadores, asesores y voluntarios, más de 31 millones de mexicanas y mexicanos han aprendido a leer y escribir o han concluido su educación primaria o secundaria, abriéndose nuevas puertas en su vida personal, familiar y laboral”, precisó el director general del INEA, Armando Contreras Castillo.

A decir del titular del instituto, México ha superado la barrera del analfabetismo a nivel nacional al reducir este índice por debajo del 4 por ciento de acuerdo a los estándares internacionales, al tiempo que 242 mil personas jóvenes y adultas mayores de 15 años están en proceso de aprender a leer y escribir a través de los servicios del Instituto, mientras que 61 mil más recibieron ya su constancia de alfabetización. La meta, prosiguió, es reducir el índice de analfabetismo del 3.95 por ciento al 3.8 por ciento para finales de este año.

Por otro lado, el secretario Mario Delgado, elogió el compromiso de las autoridades por alcanzar en 2026 la distinción simbólica de “Bandera Blanca”, que declara a un país como territorio libre de analfabetismo al mantener el índice por debajo del 4 por ciento. Al respecto, manifestó q ue la educación es un fundamental instrumento de transformación social, pero que, como cualquier proceso, exige cambios permanentes, de ahí que la Cuarta Transformación busque hacer patente que la educación proyecta el país que soñamos.

Igualmente importante en la óptica del secretario es la misión cultural que representa atender el rezago educativo que enfrentan los jóvenes y adultos que no saben leer y escribir o que no han concluido su primaria y secundaria

En adición, declaró que se trabaja actualmente en un proyecto de renovación del INEA afín a los tiempos actuales y ad hoc con los instrumentos tecnológicos para que retome nuevos horizontes siempre en favor de la educación de nuestro país.

Tendencias