
Cancillería — “La relación de México con Estados Unidos se basa permanentemente en los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua, pleno respeto a nuestras soberanías y cooperación sin subordinación, como estableció la presidenta Claudia Sheinbaum”, subrayó este viernes el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, tras sostener una conversación con el senador estadounidense, Ted Cruz, con quien abordó temas de interés común como seguridad, tráfico de fentanilo y la oferta de que tropas del vecino país ayuden a combatir a cárteles de la droga en suelo mexicano.
A través de un comunicado, el canciller destacó que en la conversación que sostuvo con el senador Ted Cruz en la sede de la cancillería de la Ciudad de México, abordaron temas como seguridad y economía, así como la colaboración compartida, en medio de las tensiones por el ofrecimiento del presidente Donald Trump para que tropas estadounidenses intervengan en suelo mexicano contra el narco.
Durante su encuentro coincidieron el canciller y el senador de EU en mantener una línea de trabajo colaborativa, especialmente enfocada en la búsqueda de soluciones a los desafíos que representa el comercio del jitomate entre ambos países.
La visita del senador por Texas se registra a unos días de que el secretario de Estado Marco Rubio llegue a México para reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, donde tratarán temas de interés común para ambas naciones.
La SRE refirió que el canciller y el senador republicano dialogaron “sobre los logros en la estrategia de seguridad en la que ambos países cooperan, la fructífera relación económica, así como los acuerdos en la distribución de agua del río Bravo, aranceles a productos mexicanos”.
De acuerdo con el Departamento de Estado de EU, la visita de Marco Rubio a México el 3 de septiembre tiene como objetivo impulsar el desmantelamiento de cárteles de la droga, frenar el tráfico de fentanilo, detener la migración ilegal y promover el comercio.
Durante la reunión en la representación mexicana acompañaron al Canbciller Roberto Velasco Álvarez, jefe de Unidad para América del Norte, y Cristina Prado, directora general de Estrategia Diplomática para América del Norte.
Al senador Ted Cruz lo acompañaron Ronald Johnson, embajador de EU en México y Omri Ceren, asesor principal de Políticas y Comunicación del senador por Texas.
La Crónica de Hoy/2025