CDMX — El máximo tribunal de justicia electoral, que calificó y validó la elección judicial del pasado 1 de junio rompe con la reforma a la Constitución, con el aval del Senado, para que la presidenta del TEPJF, Mónica Soto Fregoso, continúe en el cargo hasta el próximo 31 de octubre, cuando la Carta magna establece que el cambio de administración de los órganos jurisdiccionales tendría que cumplirse el 1 de septiembre de 2025.
Este martes, Soto Fregoso recibe a diversas magistraturas en materia electoral, entre ellos a Gilberto de Guzmán Bátiz García, el candidato más votado el pasado 1 de junio a la Sala Superior del TEPJF, y quien sustituirá a Soto Fregoso. También asume Claudia Valle Aguilasocho, como integrantes de la Sala Superior.
En el acto protocolario además asumirán quienes fueron los aspirantes con más sufragios y evaluados por su especialiadad a las salas regionales del tribunal electoral que desempeñarán sus cargos durante el periodo 2025-2033.
A la Sala Regional Guadalajara, correspondiente a la Primera Circunscripción Electoral arriban Rebeca Barrera Amador, Irina Graciela Cervantes Bravo y Sergio Arturo Guerrero Olvera.
Sala Regional Monterrey, correspondiente a la Segunda Circunscripción Electoral: María Dolores López Loza, María Guadalupe Vázquez Orozco y Sergio Díaz Rendón.
Sala Regional Xalapa, correspondiente a la Tercera Circunscripción Electoral: Roselia Bustillo Marín, Eva Barrientos Zepeda y José Antonio Troncoso Ávila.
Sala Regional Ciudad de México, correspondiente a la Cuarta Circunscripción Electoral: María Cecilia Guevara y Herrera, José Luis Ceballos Daza e Ixel Mendoza Aragón.
Sala Regional Toluca, correspondiente a la Quinta Circunscripción Electoral: Nereida Berenice Ávalos Vázquez, Marcela Elena Fernández Domínguez y Omar Hernández Esquivel.