Nacional

Sergio Gutiérrez deja presidencia y asume como vicepresidente en lugar de Dolores Padierna

La panista Kenia López Rabadán, nueva presidenta de diputados

CDMX — La panista Kenia López Rabadán finalmente asume como presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados luego de casi cuatro días de negociaciones y acuerdos dentro de Morena, donde algunos liderazgos no avalaban a la exsenadora.

Con Kenia López Rabadán al frente, la Mesa Directiva estará conformada por Sergio Carlos Gutiérrez Luna, quien deja la presidencia y asume la primera vicepresidencia. La segunda vicepresidencia será para la también panista Paulina Rubio Fernández, y la tercera vicepresidencia, para Raúl Bolaños Cacho Cué, del PVEM.

Como secretarios, Julieta Villalpando Riquelme (Morena). Alan Sahir Márquez Becerra (PAN). Nayeli Arlen Fernández Cruz (PVEM). Magdalena del Socorro Núñez Monreal (PT), y Fuensanta Guadalupe Guerrero. (PRI).

Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, informó, tras salir de reunión con la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que la designación de la legisladora del blanquiazul representó no permitir “chantajes”.

“Se venció el pesimismo y se venció la confrontación o el chantaje. No fue fácil porque todos los que aquí estamos al frente empeñamos lo mejor del quehacer político y logramos ponernos de acuerdo. Debo de reconocer públicamente que fue un acuerdo al interior de la Cámara. Nadie externamente participó. Y le agradezco a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, su respeto al Poder Legislativo; a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela, su respeto y consideración al Poder Legislativo; y mi agradecimiento al Grupo Parlamentario de Morena por aceptar mis recomendaciones y propuestas como su coordinador”, expresó Ricardo Monreal en conferencia de prensa sin permitir preguntas de los medios.

El líder parlamentario dio voz a los seis coordinadores de las fuerzas políticas.

Elías Lixa destacó que el buen diálogo en la política es el que agota los temas sin agotar a los interlocutores; el buen diálogo es el que es capaz de sobreponer a los intereses propios y partidistas la estabilidad de una institución como la Cámara de Diputados.

“Esta Junta de Coordinación Política se ha puesto por encima de las diferencias, siempre hemos mantenido el respeto y hemos dado muestra de que cuando nos escuchamos y escuchamos argumentos y escuchamos las necesidades que encontramos entre los 500 diputados, y así podemos concluir este acuerdo de la mejor manera”, dijo.

Por MC, Ivonne Ortega dijo reconocer al coordinador Ricardo Monreal, dijo para que prevalezca el género, aunque eso no lo dice la ley, aclaró. reconozco en mis compañeros coordinadores, particularmente en el coordinador Ricardo Monreal, que han permitido que también prevalezca el género, aunque eso no lo dice la ley. Hoy será la presidenta de la mesa, en un momento más, la diputada Kenia Rabadán. Seguramente se desenvolverá como institucionalmente la conocemos y exige esta Cámara.

“Al agradecer a todos ustedes esta baja de testosterona y esta oportunidad de poder platicar, también quisiera pedirles, en particular la agenda del Movimiento Ciudadano, hoy como tuvimos la capacidad de ponernos de acuerdo, podamos exigir al Senado que ya publique el aumento al salario a los trabajadores del sector salud, del sector educación y del sector de la seguridad de nuestro país . Y una agenda que es de la propia Presidenta, y creo que todos estaríamos de acuerdo, en las 40 horas para que los trabajadores puedan generar mejores condiciones para sus familias y para ellos”, dijo.

Tendencias