Nacional

Claudia Sheinbaum anunció la extensión del acuerdo por seis meses más para dar certeza económica

Gobierno y empresarios renuevan estrategia para estabilizar precio de la gasolina

Claudia Sheinbaum anunció la extensión del acuerdo por seis meses más

El Gobierno Federal y el sector empresarial refrendaron su compromiso de mantener el control el costo de la gasolina en el país.

Durante una reunión en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, encabezaron la firma para renovar por seis meses más la Estrategia Nacional para Estabilizar el Precio de la Gasolina, la cual ha permitido reducir el precio promedio de la gasolina regular a 23.54 pesos por litro.

La presidenta agradeció el entusiasmo y compromiso de los empresarios gasolineros que participan de manera voluntaria en este plan, al destacar que se trata de un esfuerzo orientado a cuidar el bolsillo de las familias mexicanas y a dar estabilidad en un insumo básico que impacta directamente en la economía de los hogares y de las empresas.

“Este acuerdo es un paso más para colocar el interés público en el centro de la política energética. Queremos que la energía esté al servicio del pueblo y que el desarrollo económico camine de la mano con la justicia social”, expresó Sheinbaum frente a representantes del sector energético y funcionarios federales.

Reuniones y compromisos

La estrategia, que inició hace seis meses, contempla que las empresas del ramo mantengan el precio de la gasolina regular por debajo de los 24 pesos, salvo en zonas fronterizas, donde por los estímulos fiscales los precios son aún menores. Además, se acordó mantener vigilancia permanente en los controles volumétricos para garantizar transparencia y confianza a los consumidores.

La Secretaría de Energía informó que, en este periodo, junto con la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), la Comisión Nacional de Energía (CNE), la Profeco, la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, y Pemex, se realizaron más de 80 reuniones de trabajo con importadores, distribuidores, transportistas y grupos empresariales para abordar puntos clave de la estrategia.

El gobierno federal adelantó que estas mesas de trabajo serán permanentes para analizar regulaciones y normativas técnicas que fortalezcan el sector y mejoren la eficiencia en la operación de la cadena de suministro.

A la reunión asistieron funcionarios federales como el director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez Padilla; la secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena Ibarra; el secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora; y el titular del SAT, Antonio Martínez Dagnino. También participaron el subsecretario de Hidrocarburos, Juan José Vidal Amaro, y el procurador federal del Consumidor, César Iván Escalante Ruiz, entre otros.

Con esta renovación, el gobierno federal y el sector privado buscan dar continuidad a una estrategia que se ha convertido en pieza clave para mantener la estabilidad económica en el país, al evitar aumentos drásticos en los combustibles que afectarían directamente a la población.

Tendencias