Nacional

El canciller Juan Ramón de la Fuente subrayó que la colaboración entre ambos países se sustenta en “los principios de reciprocidad, respeto a la soberanía e integridad territorial, responsabilidad compartida y diferenciada, así como en la confianza mutua”.

No hay gobierno en este momento que esté cooperando más contra el crimen organizado que México: Marco Rubio

Cumbre Sheinbaum-Rubio —

Rubio Sheinbaum

“No hay gobierno en este momento que esté cooperando más en el combatre a grupos del crimen organizado que el de la presidenta Sheiunbaum”, subrayó el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en su mensaje en la sede de la Cancillería, tras la reunión con la presidenta Claudia Shienbaum.

En la misma línea, el funcionario estadounidense refirio que este es un momento histórico, le “tenemos mucho respeto y admiración por la labor que México ha hecho para enfrentar a los cárteles de la droga y sobre esta situación reiteramos nuestra colaboración con México”. destacó.

Por su parte, el canciller Juan Ramón de la Fuente resaltó que “su presencia en México ratifica la colaboración entre México y Estados Unidos” y llegamos en un momento de buen entendimiento que ayuda a enfrentar situaciones contra el crimen organizado.

Asimismo, Juan Ramón de la Fuente refirió que la colaboración entre ambos países se sustenta en “los principios de reciprocidad, respeto a la soberanía e integridad territorial, responsabilidad compartida y diferenciada, así como en la confianza mutua”.

En su mensaje, el Canciller destacó que los gobiernos de Méico y EU colaborarán para atender el movimiento irregular en la frontera a través de acciones específicas e inmediatas para detener el tráfico de fentanilo y otras drogas, así como el trasiego de armas.

Durante la reunión que sostuvieron la presidenta Claudia Sheinbaum y elk secretario de Estado, Marco Rubio, acordaron establecer un grupo de alto nivel que se reunirá regularmente para dar seguimiento a los compromisos mutuos y las acciones tomadas dentro de cada país.

Entre las medidas en las que se acordó trabajar unidos figuran el de “contrarrestar a los cárteles, fortalecer la seguridad en la frontera, eliminar los túneles de clandestinos, prevenir el robo de combustible, o huachicol”, y abordar los flujos financieros ilícitos.

La Crónica de Hoy/2025

Tendencias