Nacional

La Presidenta Claudia Sheinbaum señaló que en la reunión privada se le expuso el tema al secretario de Estado de EU, pero ya no se comentó el asunto

Aumentó la violencia en Sinaloa tras captura de “El Mayo”, se le informó a Marco Rubio

La violencia no da tregua en puntos críticos de Sinaloa (Archivo/Cuartoscuro)

Reunión privada en Palacio Nacional — “Sí, hablamos del tema (la violencia en Sinaloa tras la captura de El Mayo” Zambada) porque lo planteó el secretario de Seguridad, escuchó (el secretario de Estado de EU, Marco Rubio), ya no se comentó, pero sí escuchó sobre el tema”, dijo este jueves en Palacio Nacional la presidenta Claudia Sheinbaum, al confirmar que en la reunión privada con el secretario de Estado de EU se abordó este asunto y se reiteró el respeto a la soberanía nacional.

La Jefa del Ejecutivo federal tocó el caso tras ser cuestionada si durante su encuentro con el funcionario de EU se mencionó lo referente a la detención del líder del Cártel de Sinaloa, pero no entró en detalles y se limitó a decir que “no se llegó a ese tema con ese detalle, pero sí se planteó el tema”, dijo.

Asimismo, Sheinbaum refirió que también le expusieron al secretario de Estado de EU algunos puntos de interés para México, como la extradición de Estados Unidos a México: “eso es lo que hablamos cuando se dice reciprocidad, a nosotros nos interesa casos muy relevantes para México, en donde se pide deportación o extradición igual que ellos para allá”, indicó.

En otro momento de la conferencia la mandataria fue cuestionada respecto a si se abordó la oferta de EU, de que elementos de su ejército ingresaran a territorio mexicano para combatir al narco, a lo que la jefa del Ejecutivo aseguró que “no” fue tema en la agenda.

En la misma línea, se le preguntó si se habría solicitado la presencia de una mayor presencia de agentes estadounidenses para colaborar en el combate al crimen organizado, a lo que Sheinbaum subrayó que “no fue tema, ellos saben que nosotros tenemos un protocolo para aprobar agentes de las distintas agencias en nuestro país, tenemos una Constitución que habla de ello y la Ley Nacional de Seguridad, entonces no fue tema en la plática”, apuntó.

Asimismo, resaltó que se mantiene vigente la colaboración en la capacitación de agentes mexicanos en territorio estadounidense y también quedó abierta la invitación para que agentes de EU tengan capacitación y adiestramiento en el Plan DN-III.

La Crónica de Hoy/2025

Tendencias