Nacional

La tarjeta les permite realizar transferencias electrónicas sin el cobro de comisiones ni impuestos

Gobierno impulsa el uso de tarjetas Finabien entre paisanos en EU

Gobierno impulsa el uso de tarjetas Finabien entre paisanos en EU

Durante la conferencia matutina, la presidenta destacó los avances en la entrega de tarjetas del Financiera par ael Bienestar (Finabien) a connacionales en Estados Unidos, resaltando que en los últimos meses el número de beneficiarios prácticamente se duplicó.

La mandataria invitó a los migrantes mexicanos a registrarse en el portal de Finabien para obtener la tarjeta, la cual les permitira realizar transferencias electrónicas sin cobro de comisiones ni impuestos, en contraste con los envíos en efectivo que sí geeran un costo de al rededor del 1 por ciento.

“Queremos que nuestros paisanos y paisanas tengan acceso a un sistema seguro y legal para enviar su dinero a México, sin tener que pagar de más”, afirmó la presidenta, al subrayar que la herramienta digital contribuye a la economía familiar y fomenta la inclusión financiera.

Crecimiento sostenido

De acuerdo con el reporte presentado, la entrega de plásticos ha tenido una respuesta positiva entre la comunidad migrante, al grado de que Finabien se encuentra ya entre los primeros lugares de preferencia en servicios de transferencias. La estrategia busca ampliar la cobertura y consolidarse como una alternativa confiable frente a intermediarios que históricamente han encarecido el envío de remesas.

Beneficios directos

El uso de la tarjeta Finabien no solo significa un ahorro en comisiones, sino que también garantiza la seguridad en los envíos y la certeza de que los recursos llegan íntegros a las familias en México. En este sentido, la presidenta enfatizó que las transferencias electrónicas fortalecen el vínculo económico y social de los migrantes con sus comunidades de origen.

“Las remesas son una de las principales fuentes de ingreso de nuestro país y con Finabien buscamos que ese esfuerzo de nuestros compatriotas se traduzca en mayor bienestar, sin pérdidas ni abusos”, añadió.

Inclusión y soberanía financiera

El gobierno federal ha colocado el tema de las remesas como una prioridad, en tanto representan un pilar de la economía mexicana. Con la expansión del programa, se busca también disminuir la dependencia de empresas privadas de envío de dinero y fortalecer la soberanía financiera con un modelo público que responda a las necesidades de la población migrante.

La presidenta concluyó reiterando el llamado a registrarse en el portal oficial de Finabien y a aprovechar los beneficios de esta tarjeta: “Es un esfuerzo por y para ustedes, quienes día a día apoyan a sus familias y contribuyen al desarrollo de México”.

Tendencias