Nacional

La educación es un derecho, no un privilegio ni una mercancía; la presidenta Sheinbaum impulsa el desarrollo pleno de las mujeres, señala Mario Delgado.

SEP impulsa paridad de género en profesiones, con respaldo de Sheinbaum

La educación es un derecho, no un privilegio ni una mercancía; la presidenta Sheinbaum impulsa el desarrollo pleno de las mujeres, señala Mario Delgado. — Para impulsar la política de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que otorga cargos públicos a las mujeres por su género, la Secretaría de Educación Pública (SEP) firmó convenios con diversos organismos colegiados.

El titular de la dependencia, Mario Delgado Carrillo, explicó que el objetivo es impulsar la paridad de género en órganos de decisión y en procesos de certificación profesional.

Comentó que la firma de los convenios está sustentada en la nueva política nacional para el ejercicio de las profesiones y el desarrollo pleno de las mujeres, que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“Esta acción responde a dos directrices de la administración federal; hacer de la educación un derecho y no un privilegio ni una mercancía, e impulsar la igualdad sustantiva y derechos de las mujeres”, explicó.

En representación del secretario, el director de la Unidad de Actualización Normativa, Legalidad y Regulación de la SEP, Eurípides Flores Pacheco, dijo que la dependencia refrenda su compromiso con la igualdad sustantiva.

Añadió que los convenios transforman el ejercicio profesional del país y consolidan una política nacional que impulsa igualdad sustantiva, transparencia y participación plena de las mujeres.

SEP impulsa paridad de género en profesiones, con respaldo de Sheinbaum

Tendencias