Nacional

El reforzamiento policial en Sinaloa arrojó la detención de 95 personas, el aseguramiento de 292 armas de fuego y más de 27 toneladas de droga

Detienen a operadores del “Cártel del Pacífico”, “Nueva Empresa” y “Barredoras” en 15 días

Seguridad Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch y la presidenta Claudia Sheinbaum. (SSPC)

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, destacó que en las últimas dos semanas han sido arrestadas mil 600 personas por delitos de alto impacto, entre los que destacan operadores e integrantes de los grupos delictivos “Cártel del Pacífico”, “La Barredora”, “Los Rusos”, “Nueva Empresa” y ”Los Mayos".

Todos estos sujetos están vinculados con homicidios, tráfico de droga, extorsión, cobro de piso, corrupción y contrabando de combustible.

En Ciudad Juárez, Chihuahua, fueron detenidos dos integrantes del “Cártel del Pacifico”, con dos kilos de fentanilo en pastillas y un kilo de cocaína. Además, se detuvo a un hombre de nacionalidad estadounidense en posesión de ocho armas de fuego, cargadores y cientos de cartuchos, así como un vehículo.

23 detenidos del CJNG en Edomex

En tanto que durante operativos conjuntos en los municipios de Ecatepec, Tecámac, Coacalco y Melchor Ocampo, donde fueron detenidos 23 personas relacionadas con el Cártel Jalisco Nueva Generación, a quienes se les aseguró armamento y dosis de droga.

Uno de los detenidos es identificado como Rubén “N”, alias “El Tío”, principal generador de violencia en la zona.

También en Acapulco, también se llevaron a cabo dos operativos, donde fue detenido Gabriel “N”, quien cuenta con una orden de extradición al estar relacionado con un feminicidio, robo y disponer de forma indebida de recursos y valores de los clientes de las instituciones de crédito.

También fue detenido René “N”, alias “El Cubano”, identificado como objetivo prioritario para la Fiscalía del Estado de Guerrero, integrante del grupo delictivo “Los Rusos”, relacionado con homicidios, venta de narcóticos, así como extorsiones.

Miembro del Cártel del Pacífico detenido en SLP

Por igual, en San Luis Potosí, fue detenido un sujeto ubicado en la carretera en dirección a Monterrey, Nuevo León, miembro del Cártel del Pacífico, en posesión de 395 kilos de metanfetamina, con una afectación económica a la delincuencia organizada de 107 millones de pesos.

En Tabasco, destaca la detención de Giovanni “N”, alias “El Gordo”, operador de la célula delictiva “La Barredora”. Además fue arrestado Narciso “N”, identificado como responsable de cuatro homicidios ocurridos en el municipio de Centla. Durante su captura se rescataron a siete menores de edad a quienes había sustraído, los cuales hoy se encuentran a salvo.

95 criminales arrestados en Sinaloa

Sinaloa es uno de los estados donde las autoridades han reforzado la seguridad, con más elementos policiacos y vehículos. Los primeros resultados se reflejan en la detención de 95 personas, el aseguramiento de 292 armas de fuego, 109 mil cartuchos, y más de 27 toneladas de droga, 72 kilos y cerca de 83 mil pastillas de fentanilo.

También en ese estado se desmantelaron ocho laboratorios para la elaboración de metanfetaminas.

Entre las acciones realizadas en los últimos 15 días en esta entidad se realizaron dos operativos a cargo del Ejército y de Guardia Nacional en Culiacán, donde fueron detenidas ocho personas responsables de una agresión a las autoridades, entre ellas Leonel “N”, a quien se le relaciona con un grupo delictivo.

En este despliegue se aseguraron 40 armas largas, incluyendo un fusil Barrett y una ametralladora, más de dos mil cartuchos, equipo táctico, cargadores, 150 kilos de metanfetamina y 80 litros de metanfetamina líquida.

Asimismo, en operativos realizados en Sinaloa fueron detenidas 10 personas vinculadas con “Los Mayos”, uno de los capturados es menor de edad, a los que se les decomisaron 10 armas largas, cuatro armas cortas, 40 cargadores, cartuchos, ponchallantas, un chaleco balístico, dos motocicletas y dos vehículos.

En otro momento, al atender un reporte del C4, elementos de la Guardia Nacional fueron agredidos con disparos por integrantes de “Los Chapitos”. De inmediato se arrestó a dos agresores que portaban dos armas largas, un arma corta, 22 cargadores, 543 cartuchos y dos vehículos.

441 mil litros de huachicol decomisado en 3 estados

Para combatir el robo de hidrocarburo, se realizaron cateos y despliegues operativos en los últimos 15 días en Querétaro, Sonora y Tabasco, donde se aseguraron 441 mil litros de hidrocarburo, así como 21 tractocamiones, siete vehículos, tres autotanques, ocho cisternas, 15 bombas y un montacargas, además de la detención de personas vinculadas con estos hechos.

Líder del Cártel del Toscano atrapado en Puebla

En 19 estados se han detenido a 239 personas por el delito de extorsión en 19 entidades federativas, en el periodo del seis de julio al tres de septiembre.

Entre las acciones más recientes en los últimos 15 días relacionadas con este delito destacan:

  • En Acapulco, Guerrero, personal de la Secretaría de Seguridad y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana detuvo a dos personas de “Los Rusos” vinculadas con homicidio y cobro de piso a comerciantes en el Mercado Central de la colonia “Equipamiento”.
  • En Chalco, Estado de México, elementos del Ejército localizaron a un menor de edad que fue víctima de secuestro virtual y evitaron que se realizara el pago por el presunto secuestro.
  • En Puebla, elementos de la Fiscalía General de la República detuvieron a Julio “N”, líder del grupo delictivo “Cártel de los Toscano”, incolucrada en extorsiones, agresiones armadas, ejecuciones, narcomenudeo y colocación de mantas para intimidar a integrantes de grupos rivales.

Desde el inicio de la Estrategia en Contra de la Extorsión, se han recibido 43 mil 682 denuncias por extorsión. El 72 por ciento, es decir, 31 mil 411 llamadas fueron extorsiones no consumadas.

Del total, ocho mil fueron reportes de números que intentaron extorsionar y el 10 por ciento, 4 mil 263 llamadas fueron para reportar extorsiones consumadas que aportaron datos suficientes para iniciar una carpeta de investigación.

De los reportes, se iniciaron mil 436 carpetas de investigación por las Fiscalías en los Estados.

Tendencias