Nacional

La iniciativa la impulsa el diputado federal Carlos Mancilla, busca sanciones de tres meses a un año de prisión y multas de 20 a 60 días y aumentar la pena si hay maltrato animal

Promueven que secuestro de animales de compañía, sea considerado un delito

Reconocer como delito el secuestro de animales de compañía

El diputado federal del PRI, Carlos G. Mancilla, presentó una iniciativa para reformar el artículo 365 del Código Penal Federal, con el objetivo de que se reconozca como delito el secuestro de animales de compañía, así como sanciones y penas de cárcel por su reventa, cobro de rescates y peleas clandestinas

El robo de perros ha crecido 125 por ciento en los últimos 12 años, especialmente en las alcaldías Benito Juárez, Gustavo A. Madero y Miguel Hidalgo. En 2024, la Agencia de Atención Animal de la Ciudad de México recibió, por lo menos 40 denuncias por secuestro de mascotas y extorciones que llegaban a los 50 mil pesos. Aún así con tantos caos, dicha acción, aún no es reconocida como delito autónomo.

El legislador priista señaló que se busca reconocer el secuestro de mascotas como algo diferente al robo, ya que se vincula con agravantes específicas: extorsión, lesiones o la muerte del animal.

La propuesta incluye sanciones de tres meses a un año de prisión y multas de 20 a 60 días. Además, se tiene contemplado aumentar la pena hasta en una mitad, si hay maltrato animal involucrado. En caso de que la privación excede las 72 horas, la pena se incrementaría de cinco a diez meses adicionales

“El secuestro de animales de compañía es una conducta lesiva y compleja que trasciende el hurto patrimonial. Requiere un tipo penal federal autónomo, articulado con registros de identificación y capacidades de investigación”, añadio Carlos Mancilla.

Tendencias