Nacional

Aunque se difundió que el capitán estaba en la lista de servidores púbicos implicados en una red de contrabando de combustible, el ahora fallecido habría perdido la vida impulsado por otras razones

Titular de Protección Portuaria de Altamira fallecido no estaba vinculado con casos de huachicol: FGR

Marino Titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira, el capitán de la Marina, Abraham Jeremías Pérez Ramírez. (Especial)

El fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, aclaró que el titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira, el capitán de la Marina, Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien presuntamente se suicidó, no está vinculado a ninguno de los casos de la red de huachicol fiscal comandada por exmarinos.

“Ese es un hecho que no es un delito federal, es una situación totalmente de orden personal a la que debemos de tener un gran respeto. Estamos esperando la información de lo que ocurrió, debo decir que esa persona no estaba vinculada con ninguno de los casos que estamos llevando, entonces es un asunto de otra naturaleza”, aclaró Gertz Manero.

Aunque de manera extraoficial se difundió que el capitán Pérez Ramírez estaba en la lista de los marinos, empresarios y servidores púbicos que aparentemente estaban implicados en una red de contrabando de combustible, a través de la empresa de transportes Mefra Fletes, el ahora fallecido habría perdido la vida impulsado por otras razones.

Además, el fiscal destacó que durante la madrugada de este martes, la FGR obtuvo la vinculación a proceso en contra de los cinco marinos en activo, uno en retiro, tres empresarios y cinco funcionarios de aduanas vinculados en la red de contrabando de combustible, a través de la empresa perteneciente a Roberto Brown Cantú, alias “El Señor de los Buques”, responsable del traslado ilegal de hidrocarburo de Estados Unidos a México.

En tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum externó su respaldo a la Marina Armada de México, a la que calificó como una gran institución y la que recibe el mayor reconocimiento del pueblo de México.

Afianzó que los presuntos actos de corrupción de algunos de los funcionarios no define el rumbo o el trabajo de la Marina y es positivo que la propia institución participe en las investigaciones en contra de su personal.

“Habla bien de la institución haya participando en las investigaciones, colaborando con la Fiscalía para llegar a las últimas consecuencias. Esto es muy importante, primero porque habla de la integridad del almirante Morales (titular de la Marina) y su trabajo, segundo, porque nosotros no acusamos a nadie que no esté dentro de las líneas de investigación, sencillamente, donde hay pruebas y tercero, aunque es un hecho lamentable, fortalece a la institución”.

“Cero impunidad a la corrupción y a los delitos tiene que ver con esto, que ahí donde se encuentra un problema, ahí se actúa. Mi reconocimiento a toda la Marina, a las fuerzas armadas y este caso muestra elementos que se corrompieron y que una vez que se descubre, a partir de las investigaciones que estaban involucrados, se actúa con cero impunidad”, dijo la presidenta.

Al momento no se ha dado a conocer un dictamen médico que aclare las causas de muerte de Abraham Jeremías.

Las autoridades también aclararon que el fallecimiento de Abraham Jeremías no tiene que ver con el asesinato de Ernesto Vázquez Reyna, titular de la FGR en Tamaulipas, cuyo vehículo explotó en agosto cuando circulaba por la vialidad, unidad en la que viajaba acompañado de sus escoltas.

Ese ataque habría sido competido integrantes del crimen organizado, a manera de represalia por los hallazgos de combustible extraído ilegalmente en la entidad.

Tendencias