Nacional

“No se les va a forzar a ir en una coalición si no hay un buen trato que fue el caso de Tamaulipas”, advirtió Manuel Velasco

Acusa PVEM maltrato de Morena en algunos estados; analizará alianzas para 2027

Manuel Velasco, coordinador de la bancada de senadores del Partido Verde, durante su discurso inaugural de la reunión plenaria de su partido.
Manuel Velasco Manuel Velasco aseguró que las dirigencias estatales definirán sus rumbos para 2027, pero que esto no condiciona su apoyo a Claudia Sheinbaum. (Daniel Augusto)

Luego de denunciar el maltrato que sufrió su partido en Tamaulipas, el coordinador del Partido Verde en el Senado, Manuel Velasco, abrió la posibilidad de que su partido compita de manera independiente en algunos de los 17 estados que renovarán gubernatura en el 2027 ante los obstáculos que han surgido en algunas entidades para formar alianzas.

“Las dirigencias locales van a tener libertad para sí existen proyectos que se puedan realizar en el ámbito local pues podemos ir en alianzas y sí suceden casos como lo que sucede en Tamaulipas, las dirigencias locales podrán tener la libertad de competir de manera autónoma y de manera independiente”, sentenció

No se les va a forzar a ir en una coalición si no hay un buen trato que fue el caso de Tamaulipas, remató

Velasco explico el conflicto en Tamaulipas, donde legisladores locales y federales del Verde denunciaron presiones del gobierno estatal para abandonar el partido y sumarse a Morena.

“¿Qué pasó en Tamaulipas?, el Partido Verde tenía cuatro diputados locales y legisladores federales también que habían sido postulados por el Verde y lo que algunos de ellos comentaron es que supuestamente habían recibido presiones del gobierno estatal de Tamaulipas para que dejaran las filas del Verde y se fueran a Morena”, acusó

El pevemista agregó que ello generó molestia en los compañeros quienes abrieron la posibilidad de competir solos en esa entidad.

Velasco aclaró que esta decisión no afecta la relación del partido con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum ya que mantienen coordinación en la agenda legislativa y en proyectos conjuntos a nivel nacional.

Sin embargo, reiteró que las dirigencias locales tendrán libertad para actuar de manera autónoma:

“Si existen proyectos conjuntos que se puedan realizar en el ámbito local, pues podremos ir en alianza y si suceden casos como los que sucedieron en Tamaulipas, las dirigencias locales podrán tener la libertad de competir de manera autónoma y de manera independiente. (…) Bueno, pues si no se genera un ambiente propicio para que se puedan construir las alianzas, pues las alianzas no se deben de forzar, se deben de construir”.

Otra entidad donde se analizará la situación es en san Luis Potosí donde recordó que el PVEM ya ha ganado elecciones por sí solo en 2021 y que, aunque lo ideal sería ir en alianza, el partido tiene fuerza y capacidad para competir solo si no se logran acuerdos.

“En su momento se evaluará quién es el mejor candidato o candidata, pero no vamos a forzar alianzas si no hay condiciones”, dijo.

Ello luego de que el consejo nacional de Morena aprobara en febrero pasado la ley contra el nepotismo que establece la prohibición de que ningún familiar sucediera a los gobernadores en turno en el proceso de 2027.

¿En qué estados podría ir solo el Partido Verde?

Sin embargo, el gobernador de San Luis Potosí, el pevemista, Ricardo Gallardo impulsa la candidatura de esposa, la senadora, Ruth González Silva rumbo a la gubernatura de esa entidad que se renovará en el 2027, lo que contravendría esa medida de Morena.

En cuanto Chiapas, Velasco aseveró que el gobernador Eduardo Ramírez ha logrado importantes avances en materia de seguridad, y que el partido continuará evaluando escenarios para decidir alianzas o candidaturas propias.

Velasco defendió la capacidad electoral del Verde y recordó que en 2012 fue el primer gobernador en ganar una elección únicamente con el respaldo del partido, demostrando que puede competir y triunfar por sí mismo.

“El Verde tiene una votación consistente y hoy los ciudadanos votan por sus propuestas, no solo por estar en coalición. Más bien, el Verde aporta votos importantes para cualquier alianza”, aseguró.

Tendencias