
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Fiscalía General de la República (FGR) investigan a un presunto grupo de corrupción conocido como “Los Primos”, integrado por mandos de la Secretaría de Marina y personal de aduanas. Entre los señalados destacan el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y su hermano, el contralmirante Fernando Farías, sobrinos del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Durán.
Riquezas incompatibles con sus salarios
Las investigaciones detectaron gastos millonarios en seguros de vida, apuestas, propiedades y vehículos de lujo que no corresponden a sus ingresos oficiales:
- Pólizas de vida por más de 10 millones de pesos.
- Pagos en apuestas superiores a 52 millones.
- Compra de casas y autos de alta gama.
- Operaciones ligadas a aduanas
Las investigaciones apuntan a que las operaciones de huachicol fiscal se realizaban en torno a diversas aduanas del país, donde los funcionarios habrían gestionado movimientos y designaciones para facilitar el esquema de desvío de recursos.
¿Quiénes están involucrados?
Otros oficiales como Miguel Ángel Solano Ruiz, Climaco Aldape Utrera y Humberto Enrique López Arellano también aparecen vinculados, con registros de millonarios gastos en joyas, divisas y automóviles, la mayoría pagados en efectivo.
La FGR indaga de dónde provenían los recursos que sostenían este estilo de vida y apunta a una red de corrupción en aduanas mexicanas que habría operado durante al menos una década, centrada en el desvío y manipulación de operaciones fiscales.
Muertes levantan sospechas
El 8 de septiembre de 2025, el capitán de navío Abraham Jeremías Pérez Ramírez fue hallado sin vida en sus oficinas de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira, Tamaulipas. Su muerte ha sido reportada como un presunto suicidio por medios y fuentes federales
Estaba siendo investigado por presuntos sobornos de 100 mil. pesos en abril de 2024, según testimonios del exdirector de Aduanas de Tampico.
Un día después, este 9 de septiembre, se informó del fallecimiento del fallecimiento de un elemento en Puerto Peñasco, Sonora, durante un ejercicio de práctica de tiro.
De acuerdo con El Universal, han sido al menos 7 elementos de la Marina Nacional quienes han fallecido por temas relacionados al huachicol, includios tres exfuncionarios federales de la FGR y uno de la Agencia Nacional de Aduanas.
¿Qué está pasando con las detenciones por huachicol en la Marina?
El vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, considerado en algún momento como potencial secretario de Marina, fue arrestado junto a otros funcionarios y empresarios tras una investigación que se inició con el aseguramiento del buque Challenge Procyan, el cual transportaba combustible declarado falsamente y que llevó al descubrimiento de una red de contrabando de hidrocarburos
En total, se han detenido 14 personas, entre ellas seis marinos en activo, un marino retirado, tres empresarios y cinco exfuncionarios aduanales. Las detenciones se realizaron en varios estados, como Ciudad de México, Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz, producto de operativos coordinados entre la Secretaría de Marina (Semar), la FGR, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la UIF
El fiscal general, Alejandro Gertz Manero, anunció que estas personas ya fueron vinculadas a proceso y que la investigación continúa activamente, sin descartar más órdenes de aprehensión.
En particular, se vinculó a proceso al vicealmirante Farías Laguna y a nueve marinos más, por su presunta participación en una estructura criminal organizada que facilitaba el ingreso masivo de diésel disfrazado como aditivo, evadiendo impuestos