Nacional

Será fundamental el trabajo de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), que debe establecer las condiciones con las que tienen que cumplir esas empresas.

Buscará Senado endurecer marco legal para evitar accidentes como el de la Pipa de gas en Zaragoza

Bomberos lanzan agua a la pipa de gas volcada para evitar que explote

El Senado se dijo dispuesto a trabajar en el fortalecimiento del marco legal para evitar accidentes como el registrado este miércoles en el puente de La Concordia, en Iztapalapa, donde volcó una pipa de gas con un saldo más de al menos 94 heridos y 8 personas fallecidas.

Una de las medidas sería establecer mayores y mejores controles en la ley para impedir en lo posible este tipo de accidentes mortales.

“Sí, podría ser en ese sentido”, aseveró la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo

La legisladora morenista explicó que para ello será fundamental el trabajo de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), que debe establecer las condiciones con las que tienen que cumplir las empresas sobre todo las que transportan combustibles.

“Es fundamental la labor de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), que debe establecer las condiciones con las que tienen que cumplir las empresas”, explicó.

Recalcó que entre las obligaciones están contar con seguros, planes de emergencia y protocolos que garanticen la seguridad de la población.

La legisladora recordó que el Senado lamentó la tragedia en sesión plenaria y destacó la relevancia de los peritajes e investigaciones que realiza la Fiscalía de la Ciudad de México para esclarecer responsabilidades.

“Pues estaríamos aquí dispuestos para trabajar para fortalecer lo que convenga legalmente, para garantizar la seguridad de la población en general”, indicó

La morenista consideró importante determinar cuáles son las cuestiones que se tienen que seguir haciendo para garantizar la seguridad de las personas y contar con todos los controles que se requieren.

No obstante recalcó que es muy importante el resultado que se informe por parte de la Fiscalía de la Ciudad de México, así como por la Agencia de Seguridad.

PERITAJES

La Fiscalía General de Justicia (FGJCDMX) tiene en marcha los peritajes para determinar causas y responsabilidades de este accidente donde se informó la colaboración con el Gobierno Federal (incluida la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente) y la Presidencia de la República para investigar a la empresa responsable Silza, subsidiaria de Grupo Tomza.

Una de las líneas de investigación es el exceso de velocidad, aunque aún están por concluir los primeros peritajes.

Otra línea de investigación es el incumpmimiento de los requisitos regulatorios por parte de la empresa.

La pipa provenía de Texcoco-lecheria rumbo a Puebla, según informaron las autoridades.

Tendencias