El monto permite fortalecer becas universales y estrategias en favor de la salud y la paz, explica Mario Delgado en el 54 Aniversario del Conafe — Un presupuesto de poco más de 1 billón de pesos fue propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum en el Presupuesto de Egresos de la federación de 2026, informó el secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo.
Explicó que se trata de un incremento en 7.2 por ciento al total de recursos financieros para educación, que “ayudará a reforzar acciones prioritarias como La Escuela es Nuestra (LEEN), Becas para el Bienestar y la estrategia Vida Saludable, Vive Feliz.
En el magnífico Salón Iberoamericano de la SEP, el funcionario detalló que la presidenta planteó 50 mil millones de pesos adicionales para el programa de Becas para el Bienestar.
Dijo que esto amplia la Beca Universal Rita Cetina a estudiantes de primaria, que serán integrados a los 5.6 millones de beneficiarios de secundaria; y la cobertura existente de la Beca Universal Benito Juárez en Educación Media Superior.
El titular de la SEP informó lo anterior durante la ceremonia conmemorativa por el 54 aniversario del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe).
Ante Maestros, y alumnos de Consejo dijo que desde su fundación el 11 de septiembre de 1971, la institución representó “un acto de rebeldía amorosa contra la desigualdad”.
Añadió que es un “emisario de lo mejor de la educación popular, crítica e igualadora, en las aulas más remotas de nuestra geografía, trabajando con talento y pasión por promover la comprensión del mundo para hacer posible su transformación”.
Por su parte el director general del Conafe, Gabriel Cámara y Cervera, resaltó la importancia de atender el interés genuino de cada estudiante como punto de partida para una verdadera transformación educativa.
“Aprender es responder a la persona, despertar su riqueza intelectual, afectiva y emocional”.
Añadió que el enfoque del Conafe está desarrollado en los márgenes donde históricamente faltó el apoyo que existe en las ciudades.
Ello “demuestra que la educación puede ser profundamente significativa cuando se centra en la atención personalizada y en la relación tutora, especialmente para quienes han quedado fuera de la escuela convencional”.
Presentes en el evento también evento el director general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Armando Contreras Castillo y el titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), Luciano Concheiro.
Claudia Sheinbaum plante más de un billón de pesos para educación en 2026: SEP