Nacional

Sheinbaum calificó como “exagerado” el aumento solicitado por la anterior administración y adelantó que los recursos se destinarán a sectores prioritarios

Sheinbaum prevé recortar 15 mil mdp al Poder Judicial en 2026; recursos irían a deporte, cultura e inversión pública

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que su gobierno prevé reducir en alrededor de 15 mil millones de pesos el presupuesto destinado al Poder Judicial para el ejercicio fiscal 2026. Este ajuste se contempla dentro del Paquete Económico 2026, presentado recientemente por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ante el Congreso de la Unión.

De cara a su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha dado especial prioridad a los programas sociales en el país, a los cuales ha destinado una inversión por 850 mil millones de pesos
Claudia Sheinbaum rumbo a su Primer Informe de Gobierno De cara a su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha dado especial prioridad a los programas sociales en el país, a los cuales ha destinado una inversión por 850 mil millones de pesos (Presidencia de México/EFE)

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que el nuevo Órgano de Administración Judicial (OAJ) solicitó realizar una revisión a la propuesta presupuestal presentada originalmente, ya que la expresidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) había solicitado un incremento que calificó como “exagerado” para el próximo año.

“Se comunicó el Órgano de Administración Judicial de que en efecto van a hacer una revisión del Presupuesto del Poder Judicial. Nosotros estimamos que, de lo que pidió la anterior presidenta de la Corte a lo que realmente necesitan, se puede disminuir el presupuesto al Poder Judicial como 15 mil millones de pesos”, señaló la mandataria desde Palacio Nacional.

Sheinbaum adelantó que estos recursos no se perderán, sino que serían reasignados a otros sectores prioritarios para su administración. Entre ellos mencionó al deporte, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), distintos programas culturales y proyectos de inversión pública, con el objetivo de impulsar el desarrollo social y económico del país.

La presidenta insistió en que el recorte no afectará el funcionamiento esencial del Poder Judicial, y subrayó que su gobierno busca una distribución más equilibrada y eficiente de los recursos públicos, priorizando áreas que fortalezcan el bienestar de la población.

Tendencias