
A poco más de un año de que se puso em marcha, el programa “Juntos Pintamos Acapulco”, registra un evidente retraso lo que ha generado una serie de reclamos de pobladores y senadores como el guerrerense, Manuel Añorve que cuestionan el que no se haya concluido con este programa creado para apoyar en un principio a damnificados del huracán Otis aunque luego se le sumaron los de John en 2024.
“Sí, sí está retrasado, (este programa) y tanto Guerrero como Acapulco necesita recursos extraordinarios para poder levantar, en este caso Acapulco, parte de la parte de la infraestructura en algunas colonias que siguen colapsado por Otis pero también por John”, demandó el también coordinador de los senadores del PRI.
En agosto del 2024, la Secretaria de Bienestar Ariadna Montiel Reyes, la Gobernadora de Guerrero Evelyn Salgado Pineda y la entonces Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján pusieron en marcha este programa de “Juntos Pintamos Acapulco” en apoyo de los damnificados del Huracán Otis que devastó el Puerto de Acapulco y Coyuca de Benítez.
El objetivo era pintar antes de que terminara el sexenio de Andrés Manuel López Obrador el 30 de septiembre , al menos 300 mil fachadas de casas dañadas aunque también podían solicitarlo otras viviendas que no estuviesen afectadas.
Para ello se realizó una inversión de 857.4 millones de pesos, con lo cual se adquirieron más de 7 millones de litros de pintura y casi 2 millones de litros de sellador así como brochas, rodillos, felpas y otros materiales donde 6 mil servidores de la nación y Jóvenes Construyendo el Futuro estaban listo para pintar esas casas.
Sin embargo a más de un año y pese a que se reactivó en marzo pasado, ese programa sigue inconcluso y no se sabe con certeza que ha pasado con los millones de litros de pintura y sellador, así como los insumos para su aplicación.
Añorve, ex presidente municipal de Guerrero consideró que el gobierno federal a través de la Secretaria del Bienestar, debe acelerar los trabajos para cumplir con las fechas pactadas para ayudar a levantar el Puerto de Acapulco.
“Este tipo de programas, el gobierno federal debería de acelerarlos de acuerdo a la planeación que ellos se comprometieron para terminar”, reclamó
La polémica no ha faltado donde se ha cuestionado la efectividad del titular de la Unidad de Vinculación Interinstitucional de la Secretaria del Bienestar, Oscar del Cueto García para coordinar esta tarea y concluirla.
Otro de los puntos que se ha cuestionado en este programa es justo la empresa que ganó la licitación de pintura adjudicada a Grupo Ferretero Martí por encima de la empresa Comex, que se dedica a la producción y venta de pintura lo que generó suspicacias por su relación con gobiernos de Morena, según el columnista, Mario Maldonado.
--¿Ha funcionado este este este programa senador?
--Siempre el apoyo que se le dé a Acapulco es bienvenido, aunque pienso que va muy lento, tiene un objetivo , pero lo único que falta es que se acelere, consideró el senador tricolor