
En los últimos días un nombre apareció repetidamente en en las redes: Juana Ivette Ledezma. Señalada por autoridades y reporteros como la “pareja oficial” de Alejandro Gilmare Mendoza, alias El Choko —presunto líder de la organización conocida como La Chokiza—, Ledezma pasó de figura privada a pieza central en las investigaciones sobre el entramado que operaba en Ecatepec y otros municipios del Estado de México.
Perfil público y vínculo con la Fiscalía del Edomex
Según reportes del gabinete de seguridad y notas periodísticas, Juana Ivette —identificada en comunicados y reportes como Juana Ivette “N” / Juana Ivette Ledezma Martínez— era empleada de la Fiscalía del Estado de México (FGJEM), desempeño que varias fuentes describen como funcionaria administrativa/secretaria o Ministerio Público adscrita a Tultitlán.
Esa condición laboral es central para explicar por qué su detención —realizada en cateos vinculados a la desarticulación de La Chokiza— generó alarma y titulares: por un lado, plantea preguntas sobre posibles filtraciones o usos de facultades para proteger procesos; por otro, conecta a la organización con presuntos elementos institucionales.
Juana Ivette Ledezma, señalada como pareja de Alejandro Mendoza “El Choko”, se hacía pasar por Ministerio Público y protegía a “La Chokiza”. Es investigada por narcotráfico, extorsión, despojo y filtración de procesos judiciales contra el líder criminal. pic.twitter.com/LHg0geEXPW
— La Crónica de Hoy (@LaCronicaDeHoy) September 13, 2025
La detención
De acuerdo con informes de seguridad oficiales señalan que durante operativos simultáneos en municipios del Estado de México se detuvo a la que identifican como la pareja de El Choko y se aseguraron armas, documentos y otros indicios relacionados con la organización.
Alejandro “N” fue trasladado al penal de máxima seguridad (Altiplano) y las acciones de cateo contra inmuebles y personas vinculadas. En varios tuits y comunicados se difundieron imágenes y nombres presuntos de detenidos, incluida Juana Ivette.
Ledezma habría utilizado su posición en la Fiscalía para “ayudar” en procesos o blindar a integrantes de La Chokiza —por ejemplo, retrasando o entorpeciendo diligencias en su contra—, además de facilitar información o documentación.
Hasta este momento, esa versión aparece en comunicados de fuentes de seguridad; no obstante, la Fiscalía estatal y las autoridades federales deberán aportar formalmente las carpetas de investigación y las pruebas que sustenten esas imputaciones en sede judicial.
Quién es “El Choko” y qué es La Chokiza
Alejandro Gilmare Mendoza, conocido como El Choko, es señalado como el cabecilla de La Chokiza, una agrupación que se presentaba en redes y en colonias como un grupo de “defensa” o “apoyo” comunitario, pero está ahora acusado de extorsión, homicidios y despojo de inmuebles.
La captura de El Choko (10 de septiembre de 2025) y la ola de cateos subsecuente han motivado que se divulgara públicamente la presunta relación sentimental y operativa entre él y Juana Ivette.
La historia, por ahora, es la de una detención que abre interrogantes sobre el lazo entre grupos criminales y redes dentro de instituciones públicas: una línea que las autoridades deberán trazar y explicar en los próximos días.