Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se ha venido preparando para tan importante evento, ensayando, imágenes que compartió en un video difundido en sus redes sociales 

El primer grito de Independencia en la historia, que dará la primera mujer de México 

En un mensaje desde Palacio Nacional, con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Claudia Sheinbaum aseveró que el país va bien, "y vamos a ir mejor"
Mensaje de la Presidenta Sheinbaum En un mensaje desde Palacio Nacional, con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Claudia Sheinbaum aseveró que el país va bien, "y vamos a ir mejor"

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se ha venido preparando para tan importante evento, ensayando, imágenes que compartió en un video difundido en sus redes sociales La Presidenta Claudia Sheinbaum estuvo ensayando para el que será su primer “Grito”, en el marco de la conmemoración del 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, continúa haciendo historia, al convertirse en la primera mujer en la historia del país quien encabezará el tradicional Grito, para conmemorar el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México, la noche de este 15 de septiembre y para lo que se ha venido preparando en los últimos días.

En un video difundido a través de sus redes sociales, precisamente escucha que se le cuestiona en “la Mañanera del Pueblo”, ¿qué novedades habrá para el tradicional Grito de Independencia?, a lo que, la mandataria sonríe y responde: “por primera vez una mujer va a dar el grito, es bastante novedoso”.

En el video que dura apenas 34 segundos la jefa del Ejecutivo Federal se le observa con un ademán de estar cargando Lábaro Patrio mientras a sus espaldas se observa la puerta del balcón central de Palacio Nacional en donde la noche de este lunes ante miles de mexicanos que se darán cita en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México, para escucharla dar su primer grito.

“Por eso ensayamos y nos concentramos en este acto tan importante y tan emotivo y tan fundamental”, declaren el video mientras se le observa incluso hacer el saludo de salud a la Bandera de México.

“Ya sentí la campana es una conmemoración de la Independencia de nuestro país. Uno tiene que asumirlo responsablemente, lo que significa este acto para el pueblo de México”, dice mientras se le enfoca a ella detrás de la puerta que conduce al palco central y al fondo se alcanza a observar la plancha del Zócalo capitalino, mientras ella saluda del otro lado del cristal, a lo que parece ser formación de elementos de las fuerzas armadas

En este sentido, es importante recordar que la Presidenta Sheinbaum Pardo, ha hecho especial énfasis que con su triunfo en las elecciones que la llevaron a ocupar la primer magistratura del país, no llegó ella sola, “sino que llegamos todas”, todas las mujeres del país.

Además, en sus conferencias mañaneras desde Palacio Nacional, incluyó la sección “Mujeres en la Historia”, en la que precisamente se hace énfasis destacar la importancia de la participación de mujeres a lo largo de la historia de nuestro país.

Ante ello, no es de extrañar que haga modificaciones en la mención que haga de los héroes que dieron patria y libertad a nuestro país, sino que también incluya a heroínas, mujeres consideradas como fundamentales en la historia de México.

La Presidenta Claudia Sheinbaum estuvo ensayando para el que será su primer "Grito", en el marco de la conmemoración del 215 aniversario del inicio de la Independencia de México
Ensayos de la presidenta Claudia Sheinbaum para la ceremonia del Grito La Presidenta Claudia Sheinbaum estuvo ensayando para el que será su primer "Grito", en el marco de la conmemoración del 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Las mujeres no somos de nadie

Al respecto, cabe mencionar que este domingo, en el evento “La Transformación avanza en Michoacán”, la mandataria enfatizó el hecho de que “pocos pueblos en el mundo tienen una Josefa Ortiz Téllez Girón, -a quien podría mencionar con este nombre y sin el apellido de casada como todos la veníamos conociendo: Josefa Ortiz de Domínguez-, porque -aclaró-, las mujeres no somos de nadie.

“Pocas mujeres en el mundo tienen una Leona Vicario, periodista, independentista, y pocos pueblos en el mundo tienen una Gertrudis Bocanegra heroína de Michoacán y de la patria”.

Tendencias