CDMX — En un proyecto de resolución a todas luces maniqueo, el magistrado electoral Reyes Rodríguez Mondragón plantea confirmar la sanción de poco más de 16 mil pesos del INE contra la ministra Yasmín Esquivel por supuestamente “omitir rechazar” apoyos en especie, como un podio, pantallas y lonas, elementos móviles que pertenecen al Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec, institución a la que acudió la entonces candidata a la Corte como invitada al arrancar en marzo pasado la campaña a diversos cargos judiciales.
Reyes Rodríguez, que hasta el pasado miércoles estaba de vacaciones, hizo público la noche de este sábado su proyecto por el que se resuelve la apelación que interpuso el pasado 8 de agosto Esquivel Mossa contra la determinación de la Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE).
En sus argumentos, el magistrado de la Sala Superior expone que se confirma la sanción económica contra la hoy ministra por “omitir rechazar” un supuesto apoyo en especie de la Sección 36 de la SNTE.
La multa deriva de la queja presentada por Carlos Enrique Odriozola Mariscal, quien también participó como candidato a ministro de la Corte.
En su denuncia ante el INE, el quejoso “aportó” imágenes, incluso borrosas, de escenarios distintos al que habría estado Yasmín Esquivel ese 30 de marzo, como cotejó este medio, lo que permite inferir que la Unidad Técnica de Fiscalización se pronunció por una multa basada en la discrecionalidad de elementos probatorios y consideró como válidos ‘links’ vinculados con el evento denominado “Diálogos por la Transformación de la Justicia en México”.
Odriozola Mariscal adjudica a la Unión Industrial del Estado de México (Unidem) el apoyo a la excandidata a la Corte, ente impedido por la autoridad bajo las reglas aprobadas por el INE en abril, días después del arranque del proceso electoral judicial.
Carlos Enrique Odriozola expone que Yasmín Esquivel fue beneficiada con una mampara publicitaria (a la que también se hace referencia como lona), podio y pantallas, todo ello mobiliario de la institución anfitriona.
Las imágenes que acompañan la queja contradicen al propio evento del 30 de marzo. Más aún, ni la UTF del INE ni la ponencia del magistrado Reyes Rodríguez buscaron en la página del Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec fotos de sus instalaciones.
El centro educativo cuenta con diversos auditorios equipados con bocinas y pantallas, que se pueden trasladar de un lugar a otro. También coloca lonas relativas a los eventos a los convoca, lo que es usual como medio de difusión de la temática en turno.
“La investigación... acreditó la existencia de tres gastos prohibidos, una mampara publicitaria, dos pantallas de video y un podio, que no forman parte del mobiliario de la institución educativa, ni constituyen elementos esenciales para la celebración de un evento, por lo que el costo de dichos bienes y servicios fueron considerados aportaciones prohibidas en especie a favor de la entonces candidata a ministra Yasmín Esquivel, realizadas por la UNIDEM”.
La ratificación para sancionar a Yasmín Esquivel deriva bajo argumentos del magistrado de que “a simple vista”., “la sanción no es desproporcionada ya que, entre otros “razonamientos”, Esquivel Mossa percibe un ingreso mensual de más de 300 mil pesos, y señala que la multa es muy inferior a los 95 mil pesos, es decir, 30 por ciento con respecto a sus percepciones.
Aunque el proyecto avala confirmar la sanción contra la ministra no se muestra la prueba de que UNIDEM aportó el mobiliario para el evento al que fue invitada Yasmín Esquivel y que organizó el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec.
En este proyecto se resuelve así la denuncia contra otros cuatro excandidatos, pero por economía procesal, justifica la ponencia del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, se estudia el caso de la ministra Yasmín Esquivel.
