Nacional

Conoce los detalles de este evento que encabezará por primera vez la presidenta de México

Grito de Independencia de Claudia Sheinbaum: Horario, canal, transmisión y dónde ver la ceremonia

Grito de Independencia de Claudia Sheinbaum. La presidenta de México dará su primer Grito de Independencia esta noche en el Zócalo Capitalino.
Grito de Independencia de Claudia Sheinbaum La presidenta de México dará su primer Grito de Independencia esta noche en el Zócalo Capitalino.

Este 15 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo estará protagonizado su primera ceremonia de Grito de Independencia desde el Zócalo de la Ciudad de México. La titular del poder ejecutivo de nuestro país será la primera mujer en la historia en llevar a cabo este evento tradicional.

Como ya es una tradición desde el siglo XIX, el 15 de septiembre se llevará a cabo la ceremonia del Grito de Independencia, un acto público que conmemora el inicio de la lucha por la autonomía e independencia de la Nueva España, encabezada por Miguel Hidalgo y Costilla la madrugada del 16 de septiembre de 1810 y concluida el 27 de septiembre de 1821.

Este será la primera de las ceremonias que estará protagonizando la presidenta Claudia Sehinbaum, quien asumió su cargo en octubre del 2024, marcando así un momento único en la historia de nuestro país.

¿A qué hora es el Grito de Independencia de Claudia Sheinbaum?

La ceremonia comenzará oficialmente a las 23:00 horas (CDMX) desde el Zócalo de la Ciudad de México, aunque algunas transmisiones estarán previamente comentando el evento

¿En qué canal ver el Grito de Independencia de Claudia Sheinbaum?

La transmisión estará en señales abiertas como el Canal 2, Canal 13, Canal 11. También estará disponible en canales como Milenio TV, N+ o Multimedios.

¿Cómo ver en app el Grito de Independencia de Claudia Sheinbaum?

A través de la aplicación de YouTube, Facebook y X (antes twitter), el grito estará disponible desde los canales oficiales del Gobierno de México y de la presidenta Claudia Sheinbaum.

¿Qué gritará Claudia Sheinbaum este 15 de septiembre?

Aunque no existe un guion obligatorio, es tradicional conmemorar los nombres de los personajes históricos que fueron protagonistas de la lucha de independencia así como el enaltecimiento de los valores que busca fomentar el gobierno.

¡Viva la Independencia!

¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla!

¡Viva José María Morelos y Pavón!

¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez!

¡Viva Ignacio Allende!

¡Viva Leona Vicario!

¡Viva la libertad!

¡Viva la igualdad!

¡Viva la democracia!

¡Viva la justicia!

¡Viva México!

Por otra parte, la presidenta Sheinbaum ha hecho énfasis en el reconocimiento a las mujeres desde la llegada al cargo con la frase “llegamos todas”. Además, el gobierno de México declaró este 2025 como el año de la mujer indígena, por lo que es probable que incluya algunos “vivas” para enaltecer a este sector de la población.

También, está la expectativa de si Sheinbaum mantendrá la línea de su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, quien incluyó los “Mueras” en esta ceremonia con gritos como “Muera el racismo”, “Muera el clasismo”, “Muera la corrupción”, entre otros y que generó polémica en años anteriores.

Tendencias