Nacional

Con un convenio inédito podrán aplicar sus conocimientos en proyectos reales de transporte, fortaleciendo la educación dual y la construcción de ciudades inteligentes

IPN y AMTM unen fuerzas para transformar la movilidad en México

Convenio entre el IPN y AMTM

La Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) firmaron un acuerdo general de colaboración con el objetivo de aplicar la investigación académica en la solución de problemas concretos del transporte público y privado, así como en el desarrollo de proyectos impulsados por instituciones gubernamentales.

El convenio fue signado por primera vez al más alto nivel institucional, con la participación de Arturo Reyes Sandoval, director general del IPN, y Nicolás Rosales Pallares, presidente de la AMTM. Esta alianza abre la puerta para que todas las escuelas politécnicas vinculadas al sector de la movilidad puedan involucrarse en proyectos estratégicos que combinan teoría y práctica, explicó Yessica Gasca, secretaria de Innovación e Integración Social del IPN.

Transporte en la ciudad

El acuerdo permitirá que investigadores y estudiantes lleven a la práctica sus conocimientos en empresas y organismos relacionados con el transporte, además de avanzar en la consolidación del modelo de educación dual.

Nicolás Rosales destacó que este compromiso establece mecanismos claros para el desarrollo de proyectos que aprovechen el talento de estudiantes, docentes, empresarios, operadores y técnicos, con el fin de mejorar y fortalecer la movilidad urbana del país. Subrayó que los planes estarán sustentados en objetivos, actividades, calendarios, lugares de trabajo, presupuestos y fuentes de financiamiento, lo que garantizará su viabilidad.

Por su parte, Reyes Sandoval aseguró que unir esfuerzos para enfrentar los desafíos de movilidad contribuirá a la construcción de ciudades más inteligentes y sostenibles. Además, destacó que este convenio permitirá a las y los estudiantes del IPN realizar servicio social y prácticas profesionales en instancias vinculadas a la AMTM, lo que fortalecerá sus habilidades técnicas, de comunicación y empleabilidad.

El director general del Politécnico resaltó que la educación debe incluir alianzas estratégicas con sectores clave, y recordó que el IPN ha jugado un papel central en la innovación del sector automotriz, de la movilidad y el transporte en México.

“Esta alianza es clave para alcanzar los objetivos que nos hemos propuesto. Es más que un documento firmado: es el inicio de una nueva etapa entre el Instituto Politécnico Nacional y la AMTM, que se unen para enfrentar los retos de movilidad del futuro e impulsar a nuestros estudiantes, quienes serán parte fundamental en la construcción de ciudades más inteligentes y sostenibles”, afirmó Reyes Sandoval.

Tendencias