Nacional

La tarjeta FINABIEN puede solicitarse en línea, en consulados o sucursales; duplican su producción ante la alta demanda

¿Cómo tramitar la tarjeta FINABIEN? Gobierno federal asegura que es la “más competitiva del mercado”

Rocío Mejía Flores, titular de Financiera para el Bienestar (FINABIEN), informó que la tarjeta FINABIEN puede solicitarse en línea a través del portal www.finabien.gob.mx, con el objetivo de facilitar el envío de remesas desde Estados Unidos a México.

La Secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez, encabeza la ceremonia de entrega de becas "Benito Juárez"
María del Rocío Mejía Flores, directora general de FinaBien, explicó el apoyo a las PyMes. María del Rocío Mejía Flores, directora general de FinaBien, explicó el apoyo a las PyMes. (Presidencia de la República)

Además, el trámite puede realizarse de forma presencial en los 53 consulados de México en Estados Unidos y en cualquiera de las mil 700 sucursales de FINABIEN en territorio mexicano.

Debido a la alta demanda, las tarjetas se agotaron, por lo que la institución decidió duplicar su producción para cubrir las solicitudes pendientes.

El envío de remesas puede efectuarse mediante la App FINABIEN, que cobra una comisión del 2.99%, considerada la más baja del mercado. Por ejemplo, al enviar 400 dólares, los familiares en México reciben 7 mil 638 pesos.

Los usuarios pueden enviar hasta 2 mil 500 dólares diarios y un máximo de 100 mil dólares mensuales.

Adicionalmente, a través de la App FINABIEN se pueden realizar aportaciones al IMSS utilizando el Número de Seguridad Social (NSS).

En lo que va del año, se han enviado 31 mil 772 millones 872 pesos mediante esta plataforma.

Tendencias