CDMX — La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que, con el fin de mantener fuerzas armadas sólidas y profesionales, leales, con disciplina y eficacia, que actúen ante necesidades de la nación y al bienestar del pueblo de México, inició desde agosto pasado el revelo de mandos operativos superiores, principalmente de generales que se retiran por edad de servicio, lo que implica incorporar a discentes del Colegio de Defensa Nacional y la Escuela Superior de Guerra.
La noche del miércoles, la Sedena refrendó el cambio de comandante de la 30/a. Zona Militar en Tabasco, cargo anunciado el pasado martes.
Jesús Alejandro Adame Cabrera, general de Brigada, sustituye al general Miguel Ángel López Martínez, quien en febrero pasado había sido designado responsable de esa zona.
Desde agosto, y a la fecha los cambios de comandantes implican a las V, XI y XII Regiones Militares, así como a las 6/a., 7/a., 8/a., 9/a., 20/a., 24/a., 25/a., 27/a., 30/a., 38/o. y la 43/a. Zonas Militares.
Los relevos también se han dado en la presidencia del Tribunal Superior de Justicia Militar. También de directores generales de personal y de Archivo e Historia.
La secretaría destacó además el cambio de comandante del Cuerpo de Policía Militar, del jefe de Estado Mayor del Ejército mexicano y los Subjefes Operativo, Administrativo y Logístico y del titular de la Comandancia del Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo, del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional, que a su vez imponen la necesidad de cubrir los movimientos subsecuentes.
La dependencia del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y a cargo del general Ricardo Trevilla Trejo,
Enfatizó la importancia de la rotación de mandos para que ocupen cargos prioritarios, adquieran mayor experiencia operativa, administrativa y de Estado Mayor.
“Esta rotación periódica de mandos responde a la necesidad de dar cumplimiento a las misiones generales del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, así como cubrir las vacantes generadas por retiros del servicio activo, principalmente de generales que ya alcanzan la edad límite”, precisó la dependencia.
Estos relevos iniciaron el 1 de agosto y concluirán el próximo 1 de octubre.
La noche del miércoles, la Sedena refrendó el cambio de comandante de la 30/a. Zona Militar en Tabasco, cargo anunciado el pasado 16 de septiembre .
Jesús Alejandro Adame Cabrera, general de Brigada, sustituye al general Miguel Ángel López Martínez, quien en febrero de este año había sido designado responsable de esa región.
Desde agosto, y a la fecha los cambios de comandantes implican a las V, XI y XII Regiones Militares, así como a las 6/a., 7/a., 8/a., 9/a., 20/a., 24/a., 25/a., 27/a., 30/a., 38/o. y la 43/a. Zonas Militares.
Los escalafones también se han dado en la presidencia del Tribunal Superior de Justicia Militar, de directores generales de personal y de Archivo e Historia, además del comandante del Cuerpo de Policía Militar, del jefe de Estado Mayor del Ejército mexicano y de los subjefes Operativo, Administrativo y Logístico, así como del titular de la Comandancia del Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo, del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional, que a su vez “imponen la necesidad de cubrir los movimientos subsecuentes”, dice el comunicado.
Cadete de primera de cuarto año Policía Militar ganó la nota a general Trevilla
Al celebrarse el 178 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, Laura Citlali Miranda García, cadete de primera de cuarto año Policía Militar, “le ganó la nota” al general secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, al anunciar en su discurso, en presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, que en corto plazo discentes se sumarían de manera activa en la defensa del país.
Al leer su discurso sobre el sentir de la juventud militar, luego de que seis cadetes recibieron espadines como símbolo de su compromiso en la defensa del territorio mexicano, Miranda García dijo: “Estamos conscientes del tiempo en el que vivimos. Estamos conscientes también de que en corto plazo nos sumaremos de manera activa en la defensa de nuestro país. Lo haremos por cada mexicano y sus familias, pero sobre todo por el ¡honor de México!”
Laura Citlali resaltó que los niños héroes dejaron como legado el “espíritu indomable de México”.
“Para defender a la nación debemos estar dispuestos a dar todo por ella… Invito a las nuevas generaciones, a las y los jóvenes de México, a que hagamos una reflexión: rechazar cualquier tentación que nos conduzca a un camino equivocado, como la drogadicción, la delincuencia y la avaricia. Debemos seguir creyendo en el deporte, la cultura y las artes”.
La cadete del Colegio Militar se dirigió a la presidenta Claudia Sheinbaum. Le expresó que ella motiva a muchas jóvenes para alcanzar sus sueños y metas.
“Le aseguró que no cesarán en su preparación para defender a México”.
Hoy debaten diputados reformas a Constitución para ratificar a jefes superiores en GN, Ejército y Armada
A unas horas de que la Cámara de Diputados discuta y, probablemente apruebe, la minuta del Senado para reformar la Constitución con el fin de que ratifique a coroneles y demás jefes superiores del Ejército, Armada,
Fuerza Aérea Nacionales y Guardia Nacional, la Sedena precisó que está en ruta de nuevos nombramientos por relevos.
El pasado viernes, la Cámara alta envió a la colegisladora la minuta con proyecto de decreto que aprobó previamente.
La reforma a la Carta magna, una más para reforzar a la Guardia Nacional, modifica los artículos 76 (siete fracciones) y 78 (párrafo primero y seis fracciones).
Art. 76, fracción ll: “Ratificar los nombramientos que la persona titular de la Presidencia de la
República haga de las personas titulares de las Secretarías de Estado, en caso de que ésta opte por un gobierno de coalición, con excepción de las correspondientes a los ramos de Defensa Nacional y Marina; de las nombradas como Secretario responsable del control interno del Ejecutivo Federal; de la Secretaría de Relaciones Exteriores; de las embajadas y de los consulados generales; empleadas superiores del ramo de Relaciones Exteriores, y Coroneles y demás jefes superiores del Ejército, Armada, Fuerza Aérea Nacionales y Guardia Nacional, en los términos que la ley disponga”.