Nacional

La presidenta solicitó que Estados Unidos presente las pruebas para comenzar una investigación

“No hay Pruebas”: Sheinbaum responde al caso de la diputada Hilda Brown, ligada al Cártel de Sinaloa

Claudia Sheinbaum responde al caso de Hilda Brown. La presidenta aseguró que no tienen indicios suficientes contra la exalcaldesa de Rosarito, Baja California y diputada de Morena.
Claudia Sheinbaum responde al caso de Hilda Brown La presidenta aseguró que no tienen indicios suficientes contra la exalcaldesa de Rosarito, Baja California y diputada de Morena.

Este jueves 18 de septiembre, la diputada de Morena, Hilda Araceli Brown fue señalada por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos por presuntamente haber operado políticamente a favor del Cartel de Sinaloa durante su gestión como alcaldesa de Rosarito en Baja California. Ahora, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió sobre este tema, asegurando que no tienen las pruebas suficientes para realizar una investigación.

Durante la conferencia matutina de “La Mañanera del Pueblo” en Palacio Nacional, la mandataria respondió a los cuestionamientos de Hilda Brown, señalada como la “Narcodiputada” de Morena.

“Tuvo conocimiento la UIF algunas semanas antes. De nuestro lado no hay pruebas suficientes como para establecer el lavado de dinero que ellos plantean, entonces fue una decisión de las instituciones del gobierno de Estados Unidos.”

Que Estados Unidos presente las pruebas

Por otra parte, aseguró que es el gobierno norteamericano el que tiene que presentar las pruebas necesarias para que la Fiscalía General de la República pueda iniciar una investigación asegurando que no protegerán a nadie.

“Tendrían que presentar ellos las pruebas, Estados Unidos. Si presentan todas las pruebas aquí, se hace lo propio y se abre una investigación en la Fiscalía. No presentaron las pruebas suficientes para que la UIF pudiera congelar desde aquí las cuentas, sino son las sanciones que establecen en sus cuentas desde Estados Unidos.

Si hubiera más información, nosotros no vamos a proteger a nadie, pero hasta ahora se consideró por parte de la UIF que no hay suficiente información para proceder desde México."

Si se dan más pruebas, abriríamos la investigación", Concluyó Sheinbaum.

Tendencias