Nacional

México es un país sísmico y mantenerse informado con los reportes oficiales del SSN es fundamental. Estar preparado puede marcar la diferencia en una situación de emergencia.

Temblor hoy 21 de septiembre 2025 en México: reporte del SSN, últimos sismos y magnitud del más reciente

sismo hoy
Sismo hoy El Servicio Sismológico Nacional realiza un monitoreo en tiempo real de los sismos que se registran en el país

México es uno de los países con mayor actividad sísmica en el mundo y este domingo 21 de septiembre de 2025 el Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó, como es costumbre, sobre los movimientos telúricos registrados en el territorio nacional. A continuación, te contamos los detalles del último temblor y los reportes más recientes.

¿Se sintió un sismo hoy en la Ciudad de México?

Hasta el momento no se ha registrado ningún sismo perceptible en la Ciudad de México. La capital del país se encuentra en una zona de alta sismicidad debido a la interacción de diversas placas tectónicas, por lo que la prevención y la preparación deben mantenerse siempre como prioridad, aun en jornadas donde no se reportan movimientos importantes.

Últimos sismos registrados en México

De acuerdo con el SSN, el último temblor ocurrió a las 08:04 horas de este domingo, con una magnitud de 3.0, localizado a 4 kilómetros al suroeste de San José del Cabo, Baja California Sur.

A continuación, la lista completa de los sismos más recientes en México:

  • Magnitud 3.0 – 21/09/2025 – 08:04:06 – 4 km al suroeste de San José del Cabo, BCS – Profundidad: 15.4 km
  • Magnitud 3.7 – 21/09/2025 – 04:57:47 – 26 km al noroeste de Zihuatanejo, GRO – Profundidad: 48.1 km
  • Magnitud 2.2 – 21/09/2025 – 04:49:33 – 19 km al suroeste de Pichucalco, CHIS – Profundidad: 3 km
  • Magnitud 3.9 – 21/09/2025 – 04:31:58 – 51 km al noroeste de Cintalapa, CHIS – Profundidad: 146.1 km
  • Magnitud 3.7 – 21/09/2025 – 04:12:37 – 32 km al oeste de Pijijiapan, CHIS – Profundidad: 92.1 km
  • Magnitud 3.7 – 21/09/2025 – 04:05:26 – 24 km al norte de Crucecita, OAX – Profundidad: 70.1 km
  • Magnitud 3.6 – 21/09/2025 – 03:53:32 – 9 km al sureste de Pinotepa Nacional, OAX – Profundidad: 5 km
  • Magnitud 3.5 – 21/09/2025 – 03:40:54 – 24 km al oeste de Tlapa, GRO – Profundidad: 53.9 km
  • Magnitud 2.2 – 21/09/2025 – 03:31:04 – 20 km al suroeste de Pichucalco, CHIS – Profundidad: 3.5 km
  • Magnitud 3.9 – 21/09/2025 – 03:06:03 – 54 km al noreste de Juan Aldama, ZAC – Profundidad: 10 km
  • Magnitud 2.2 – 21/09/2025 – 03:03:36 – 20 km al suroeste de Pichucalco, CHIS – Profundidad: 3 km
  • Magnitud 4.0 – 21/09/2025 – 02:57:56 – 132 km al suroeste de Cd. Hidalgo, CHIS – Profundidad: 9.8 km
  • Magnitud 2.6 – 21/09/2025 – 02:53:41 – 21 km al suroeste de Pichucalco, CHIS – Profundidad: 3 km
  • Magnitud 2.7 – 21/09/2025 – 02:41:15 – 19 km al suroeste de Pichucalco, CHIS – Profundidad: 3 km
  • Magnitud 3.4 – 21/09/2025 – 02:39:26 – 10 km al noreste de Manzanillo, COL – Profundidad: 24.2 km
  • Magnitud 3.7 – 21/09/2025 – 02:31:10 – 65 km al noroeste de Matías Romero, OAX – Profundidad: 113.7 km
  • Magnitud 3.1 – 21/09/2025 – 02:31:09 – 34 km al norte de Tecpan, GRO – Profundidad: 8.1 km
  • Magnitud 2.8 – 21/09/2025 – 02:24:43 – 20 km al suroeste de Pichucalco, CHIS – Profundidad: 2.4 km
  • Magnitud 2.0 – 21/09/2025 – 02:24:31 – 20 km al suroeste de Pichucalco, CHIS – Profundidad: 2.5 km
  • Magnitud 3.4 – 21/09/2025 – 02:21:15 – 36 km al sur de Tonalá, CHIS – Profundidad: 91.3 km
  • Magnitud 3.1 – 21/09/2025 – 01:57:29 – 32 km al noreste de Acapulco, GRO – Profundidad: 34.4 km
  • Magnitud 3.5 – 21/09/2025 – 01:50:31 – 60 km al norte de Zihuatanejo, GRO – Profundidad: 71 km
  • Magnitud 3.3 – 21/09/2025 – 01:30:37 – 10 km al suroeste de Coyuca de Benítez, GRO – Profundidad: 20 km
  • Magnitud 3.7 – 21/09/2025 – 01:11:54 – 88 km al suroeste de Tecpan, GRO – Profundidad: 2.5 km
  • Magnitud 3.3 – 21/09/2025 – 01:07:54 – 51 km al sureste de Rodolfo Sánchez Taboada, BC – Profundidad: 20 km

¿Por qué ocurren tantos sismos en México?

El territorio mexicano forma parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, región donde se concentra gran parte de la actividad sísmica y volcánica del planeta. Aquí interactúan las placas de Cocos, Pacífico y Norteamérica, lo que provoca frecuentes movimientos de tierra.

Sismo hoy
Sismo hoy CDMX Sismos en México (Crónica Digital)

Entidades como Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Michoacán son especialmente vulnerables, ya que ahí se produce la subducción de la Placa de Cocos bajo la Placa de Norteamérica, fenómeno que genera la mayoría de los temblores en el país.

Medidas de prevención ante sismos

La actividad sísmica en México obliga a mantener hábitos de prevención. Entre las recomendaciones clave destacan:

  • Mantén la batería del celular cargada para recibir alertas en caso de temblor.
  • Ubica las zonas seguras en casa, oficina o escuela.
  • Participa en simulacros y prepara un plan de emergencia familiar.

México es un país sísmico y mantenerse informado con los reportes oficiales del SSN es fundamental. Estar preparado puede marcar la diferencia en una situación de emergencia.

Tendencias