
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) revisó el Reporte de Asignación e Impacto de los Bonos Soberanos Vinculados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2023, en el cual concluyó que se dio cumplimiento a la totalidad de los procedimientos y criterios establecidos en el Marco de Referencia de los Bonos Soberanos Vinculados a los ODS.
Lo anterior, tanto en la selección de los Gastos Elegibles como en la asignación de un monto equivalente al valor de la emisión de Bonos ODS correspondiente al ejercicio fiscal 2022.
El análisis que llevó a cabo la ASF determinó que el Reporte de los Bonos ODS 2023, publicado por la Secretaría de Hacienda, se apega a todos los procedimientos y criterios establecidos en el Marco de Referencia. En particular, se constató el cumplimiento en la identificación adecuada de los 44 Gastos Elegibles y en la asignación de un monto equivalente al valor de las emisiones de Bonos ODS correspondientes al ejercicio fiscal 2022.
En este sentido, el referido reporte, elaborado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), tiene como objetivo fundamental poder brindar información clara y transparente a los inversionistas acerca del monto emitido mediante los Bonos ODS y su asignación a programas presupuestarios clasificados como Gastos Elegibles.
Ello, con base en los criterios establecidos en el Marco de Referencia de los Bonos Soberanos Vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (Marco de Referencia).
La Secretaría de Hacienda precisó que dicho documento se elabora y publica anualmente, en línea con altos estándares internacionales.
Esta revisión contribuye a fortalecer la Estrategia de Movilización de Financiamiento Sostenible de México y reafirma el compromiso del país con la transparencia y con la administración de los recursos públicos, así como con el avance hacia el cumplimiento de los compromisos nacionales e internacionales en materia de desarrollo sostenible.
Asimismo, la revisión externa por parte de la ASF, se establece del Marco de Referencia y se concreta con el Convenio de Colaboración que Hacienda y la propia ASF suscribieron en noviembre de 2022.
Con dicho acuerdo se facilita a la Auditoría actuar como revisor independiente de los Reportes de los Bonos ODS para verificar su transparencia y mejores prácticas de reporteo.